En el pasado hemos tratado temas relacionados con la etiqueta en el poker, concretamente con la falta de etiqueta o la mala educación en una mesa de poker. Artículos como el de string bet o temas como el angle shooting en el poker están al borde de las malas prácticas que se persiguen tanto en el poker online como en el poker en vivo.
Y ahora vamos a hablar de una acción que sin duda forma parte de lo que consideramos trampas en el poker, la collusion. Una expresión que aunque no tiene una traducción demasiado usada en español, es bastante frecuente y en cualquier glosario de poker y en los libros de poker podemos conocer en detalle ejemplos de esta lamentable práctica en toda clase de partidas y eventos de póquer.
¿Qué es la colusión en el póker?
Colusión es el término que se utiliza en el poker para definir una acción ilegal, organizada por varios jugadores, con la finalidad de obtener un beneficio.
Y es que en el poker está totalmente prohibido realizar cualquier artimaña de cooperación entre jugadores para perjudicar a un tercero. La colusión va en contra de las reglas del poker, está debidamente penalizada y puede suponer para los infractores la exclusión temporal o permanente del casino o sala de poker.
Aunque el poker es un juego individual, se puede obtener una ventaja importante en el mismo, si se utilizan diferentes trampas que por supuesto son ilegales. No hay nada que eche más atrás a un jugador de poker, que sentir inseguridad en la partida. Ese es el motivo por el que muchos jugadores van a evitar jugar según que partidas, si no están seguros que vaya a ser una partida limpia.
Los casinos y salas de poker online, aúnan los esfuerzos de un gran número de profesionales para crear una atmósfera apacible, en la que el jugador de poker pueda sentirse cómodo y seguro a la hora de desarrollar su actividad favorita, que no es otra que jugar al poker.
No obstante, la picaresca siempre estará presente en el poker. En este artículo os vamos a mostrar cuáles son los principales tipos de acciones que implican ‘colusión’ y también, la colusión en el marco de torneos multimesa, Sit& Go y cash games.
Dos jugadores en un torneo o en una partida de cash pueden desvirtuar una partida si hacen collusion
Diferentes tipos de colusión
La imaginación para crear acciones no incluidas en el reglamento, en el marco de una partida de poker, parece no tener límites, pero aquí vienen los 3 tipos principales de colusión.
Jugar en grupo o squeezing
El juego en grupo se caracteriza por la participación de varios miembros del equipo en cuestión, jugando las manos del poker en las que participan los jugadores que no forman parte del grupo. Al jugar en equipo, no hay riesgo de que un jugador pague apuestas de más que no tienen valor esperado positivo (EV+). Al final, estos jugadores se repartirán el dinero que habrán conseguido sacar a los demás jugadores.
Existen muchas formas de llevar a cabo este tipo de acciones ilegales. Desde tener un código para decir que tipo de jugada llevo en el flop (pareja, doble pareja, proyecto de nuts, trío, farol total), hasta realizar subidas y resubidas que desorienten a la víctima en cuestión. Por ejemplo, un jugador A apuesta sin nada, el jugador ajeno al grupo X iguala, y otro jugador B del grupo resube la apuesta.
El concepto de squeezing o squeeze poker (exprimir en español) es parecido al de jugar en equipo. La única diferencia es que este tiene lugar en el preflop. Normalmente, un jugador del equipo realiza una subida antes del flop, si el jugador ajeno al grupo iguala o resubela apuesta, otro jugador del equipo resubirá de nuevo por detrás, haciendo muy difícil la participación de los jugadores ajenos al grupo en cada mano, ya que finalmente solo se podrá entrar con una mano muy fuerte.
Pasarse fichas o ‘chip dumping’
Está claro que coger un montón de fichas del stack de un jugador y dárselo a tu amigo está terminantemente prohibido, y los croupiers y directores de sala, velarán para que esto no ocurra. Lo que es más difícil de evitar es que los jugadores incurran en colusión de una forma mucho más sutil. Como por ejemplo, realizar una subida, que otro jugador resuba esa apuesta y el primer jugador se tire. O bien, que el jugador necesitado de fichas pague en el flop, y se lleve la mano postflop.
Como forma de evitar esta forma de colusión, en cualquier momento de la partida, el director de la sala de poker, puede pedir que el jugador perdedor de la mano levante sus cartas, y de esta forma, algunas acciones de ‘chip dumping’ se podrían descubrir, aunque si se hace bien, es bastante difícil de evitar.
Juego pasivo
El juego pasivo o ‘soft play’ es sin duda, la forma de colusión más fácil de detectar. Se trata en no apostar cuando se tiene una mano muy fuerte, o hacerlo de forma muy suave, para dar a entender a tu compañero que no vaya a la mano.
Especialmente en el river, existe una reglamentación muy clara que obliga a apostar al jugador que tiene posición en el caso que tenga la mejor jugada. Es posible que en alguna ocasión, se pueda entender que el jugador no se ha percatado que tenga la mejor jugada posible, como una escalera de color. Pero sería motivo de sanción que un jugador se pasa en el river detrás de un check, con color al as sin posibilidad de escalera de color, o con poker.
La mítica película de poker Rounders cuenta con una escena en la que los dos protagonistas (Mike y Gusano) hacen trampas jugando compinchados.
La película Rounders cuenta con escenas de trampas en el poker: collusion entre los dos protagonistas que juegan en equipo
Colusión según el tipo de partida de poker
Vamos en esta segunda parte del artículo a matizar qué clase de collusion -o colusión- es más habitual en cada uno de los diferentes tipos de poker; así nos será más fácil reconocerlo.
Colusión en torneos
La colusión en torneos de poker multimesa como en cualquier otra modalidad, está perseguida, pero se pueden dar circunstancias en las que es difícil de evitar.
Por ejemplo, si estamos en la burbuja de un torneo de poker de la modalidad Texas Holdem, un jugador resube al más corto de fichas, el short stack va all-in y el agresor no paga. En función de cuánto es el stack y cuánto le faltaba por pagar, el director del torneo podría girar las cartas del jugador agresor pre-flopy si considera que era una mano claramente de call, como unos ases o reyes, o haber ligado un set, podría expulsar del torneo al jugador que decidió no pagar, y prohibirla la entrada temporal o permanente a cualquier casino del grupo.
Colusión en cash games
La colusión en cash games se puede dar de muchas formas distintas, como las que hemos explicado a lo largo de este artículo: jugar en equipo, squeezing y jugar blando. O haciendo jugadas más elaboradas como por ejemplo los check-raise constante.
Resulta casi imposible poder salir ganador de una mesa de cash game en la que varios de los jugadores están jugando de forma asociada. Ese es el motivo de las altas sanciones que conllevan las acciones de ‘colusión’.
Si en algún momento presientes que puedes estar siendovíctima de alguna forma de colusión, te recomendamos que no te quedes callado y denuncies tu caso. Los casinos y salas de poker online se toman muy serio la lucha contra la colusión en el poker y no dudarán en tomar cartas en el asunto para erradicar esas prácticas ilegales de su dominio.
Collusion: una de las trampas de poker más comunes
Colusión en sit & go
Los Sit & Go son a menudo también, deseo frecuente de colusión. Resulta muy tentador que dos jugadores se inscriban a los mismos sit&go y traten de sacar ventaja de estar jugando con la información de las cartas de ambos. Estos podrían estar en contacto a través de Skype o Zoom, diciéndose las cartas.
Sin duda, el momento clave en el que se realizan más acciones de colusión en un ‘Sit and Go’ es cuando estos dos jugadores están frente a frente en las posiciones de ciegas y la acción viene limpia. Las fichas pueden trasvasarse en la dirección que más interese, para que ninguno de los jugadores quede eliminado.
Pero jugar en equipo en los Sit and Go en salas de poker online es mucho más arriesgado de hacer, ya que después de encontrarse con situaciones parecidas con los mismos usuarios, resulta muy fácil que alguna de las víctimas de la colusión, decidan denunciar el caso a la sala de poker. En el caso que se pueda comprobar la colusión, se devolvería el dinero a la víctima, se retendría todo el dinero que tengan en la sala, los infractores y se les expulsaría de la misma. Lo mismo puede explicarse en la modalidad de Blast Poker.
Desde 888 te recordamos que consideramos el poker como un entretenimiento y además como en muchos países consideramos que el poker es un deporte en esencia por lo que la deportividad y las buenas maneras deberían ser una obligación para cualquier jugador de poker.
Iván nos ayuda a comprender algunos de los temas de actualidad del poker, tanto presencial como online. Su experiencia en los circuitos de poker en vivo organizados por 888poker en los últimos años y su conocimiento del sector online sirven para aportar contenido relevante en nuestro blog de poker.
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off
Stealing: traducción y significado de Stealing en poker
En el poker online, dominar técnicas como el farol o el semifarol son claves para mejorar nuestros resultados. Y es que aunque ciertamente hablamos de uno de los juegos de cartas más populares del mundo, se trata principalmente un juego de personas y si conseguimos poner en presión a nuestros rivales, estaremos obligándoles a tomar decisiones que no suelen ser las óptimas.
Es por ello que basándonos en datos que fácilmente podemos conseguir usando una calculadora de poker s, si nadie ha subido la mano y nosotros desde el botón intentamos robar las ciegas, las probabilidades nos estarán diciendo que seguramente nuestros rivales que quedan por hablar (ciega grande y ciega pequeña) tienen combinaciones de cartas pobres.
Stealing
En este artículo intentaremos definir en primer lugar definir lo que en el glosario de poker conocemos como stealing o robo de ciegas, para después explicar la importancia de este movimiento a nivel estratégico. A lo largo del texto intentaremos poner ejemplos de distintos tipos de poker para que podamos ver cuán diferente es hacer el stealing de una forma u otra.
Y es que el stealing es una forma de farolear mucho más sutil, ya que en vez de hacerlo al final de la mano -en el showdown- se hace antes a modo de semifarol, intentando mostrar fuerza en una situación ventajosa como es la que nuestros rivales están en las posiciones de ciega pequeña o ciega grande, donde por haber apostado obligatoriamente no están aún comprometidos con el bote.
Stealing en poker
Robar las ciegas en el poker significa tratar de llevarse el bote muerto antes del flop. Normalmente estos robos se llevan a cabo con manos no especialmente fuertes y desde las últimas posiciones, como el cut-off, botón o ciega pequeña.
En realidad, se podrían robar ciegas desde cualquier posición, aunque se respetan más las subidas desde primeras posiciones, ya que al restar más jugadores por hablar, se presupone que el jugador que sube desde una posición temprana, llevará alguna mano fuerte. Lo interesante en el poker es, que al no poder ver las cartas del oponente, no sabemos si la subida es con una mano fuerte, o simplemente está intentando llevarse nuestra ciega.
Un buen jugador de poker sabe cómo y cuando hacer stealing (robar ciegas)
Sin embargo, robar las ciegas en el poker, no tiene mucho sentido en los cash games, ya que las ciegas son fijas, y la mayoría de jugadores se sentarán con un mínimo de 40 bb (y muchos jugadores estarán con 60, 80, 100 o más bb), por lo que robar 1 bb no es rentable.
Lo mismo podría parecer sucede en las mesas de Snap Poker, la modalidad exclusiva de poker rápido de 888poker.es. Pero en ese caso, como muchos jugadores ya están pendiente de la siguiente mano, puede ser interesante intentar robar las ciegas muy a menudo si nadie ha subido la mano. Veremos cómo en numerosas ocasiones los jugadores ubicados en las posiciones de ciega grande y ciega pequeña abandonan instantáneamente porque ya están deseando acabar esa mano y jugar otra nueva con -presumiblemente- muchas mejores cartas.
Por el contrario, en los Sit & Go y torneos MTT, a medida que las ciegas suben, robar es mucho más tentador, a la vez que beneficioso para hacer crecer nuestro stack y son una arma fundamental para mejorar la probabilidad de que nos convirtamos en jugadores ganadores.
Stealing significado
Siguiendo en el tema del poker, ante ausencia de información, cualquier subida desde el CO (cutoff), BTN (button o botón) o SB (small blind), se podría considerar como un presunto robo. En la mayoría de los casos, el jugador que trata de llevarse las ciegas, ya estaría contento si nadie hace frente a esa subida, y puede llevarse el dinero muerto, que recordemos también incluye el ante (si hemos llegado a esa fase del torneo).
Nuestras ganancias en el poker (winrate) subirán como la espuma si utilizamos una técnica depurada para robar las ciegas en las situaciones más propicias. Robar ciegas no es una cuestión banal y requiere de estudio y práctica para lograr buenos resultados.
Pero qué ocurre cuando nos damos cuenta que están tratando de robar nuestras apuestas ciegas. Para hacer frente a estos intentos de robos, existen diferentes variantes, pero es muy interesante el concepto de ‘resteal’ o ‘rerobo’. El rerobo consiste en hacer una resubida al jugador que intenta robar las ciegas.
Robar ciegas
En torneos multimesa y en los Sit & Go, robar las ciegas es imprescindible, ya que no puedes esperar a recibir manos fuertes para jugar. En cada vuelta, vamos a gastar aproximadamente 3 bb de nuestro stack, y necesitamos esas ciegas y antes para mantener nuestro stack de forma saludable. Así pues, deberíamos subir de vez en cuando, para llevarnos el bote muerto, incluso con manos dominadas. No cabe decir, que con manos fuertes, también debemos jugar de la misma forma, igual que si estuviéramos robando.
Y quizás aunque antes hayamos dicho que en las mesas de cash games no vale la pena robar las ciegas, si cabe la posibilidad que en mesas con cap poker, es decir donde estamos limitados en nuestro stack sea algo más que rentable, especialmente cuando estamos shortstack y pensamos que nuestros rivales en las ciegas con manos inferiores van a poder incluso resubir e ir all-in.
En otros tipos de póquer como por ejemplo si fuera Omaha poker, es más arriesgado si nuestra mano no es óptima ya que buscaremos botes con mucha gente involucrada y no tiene sentido meterse con las ciegas de las que apenas tenemos información.
¿Cuándo robar las ciegas?
Para robar ciegas, ya sea en internet o en poker offline, no basta con hacer una subida desde una posición tardía, debemos escoger una circunstancia propicia para ello. Los jugadores con stack más pequeños, van a defender con menos frecuencia las ciegas, porque van a esperar un spot favorable a ello, pero ten en cuenta, que si tienen algo fuerte, quizá vayan all-in. Asegúrate de no desperdiciar puntos, en call marginales contra jugadores que a menudo van a tener manos fuertes como AK, AQ y parejas de mano.
Las situaciones de burbuja o de saltos grandes de premios, también son propicias para los robos, ya que los jugadores van a estar esperando a que se eliminen jugadores para entrar en premios. Aprovéchate cuando tengas puntos de hacer crecer tu stack si notas que la mesa es pasiva y sigue robando con nocturnidad y alevosía. Esos puntos serán vitales para que tengas posibilidades de llevarte uno de los premios mayores del torneo.
En el heads up, el robo de ciegas o stealing es la tónica dominante en la mayoría de manos
Para ser eficaces en nuestros robos deberíamos tener en cuenta una serie de variables:
a) Si los jugadores se retiran a menudo, debemos aumentar nuestra frecuencia de robos. Es posible que en algún momento aumente la resistencia, por lo que debemos estar dispuestos a retirarnos ante un all-in con una mano dominada, pero si las odds son las adecuadas, podemos hacer call a un all-in de un tamaño pequeño con muchas manos.
b) Si nuestros intentos de robo reciben muchos call desde posiciones dominadas como las ciegas. Podemos seguir realizando estos robos, ya que vamos a actuar postflop con posición, conociendo previamente el movimiento de nuestro contrario. No pecar de ambiciosos y querernos llevar todos y cada uno de los botes, hay que ser inteligentes y tratar de ganar lo máximo posible cuando tenemos la mejor mano y minimizar las pérdidas cuando nuestro rival nos gana la mano.
c) Si recibimos muchos rerobos, deberíamos disminuir la frecuencia de robo. A veces puede ser rentable realizar algún intento de robo en falso, para después realizar uno con una mano Premium tipo AK, QQ, KK o AA. No nos creerán y solo tendremos que hacer CALL a su All-in.
Algunos estudios basados en matemáticas en el poker han cuantificado las frecuencias de robo óptimas desde las posiciones más habituales de robo, siempre y cuando la mano llegue limpia, es decir, no haya subida nadie preflop, ni siquiera hayan limpers (jugadores que han decidido entrar en el bote solo pagando, sin resubir), y estos resultados sacan a la luz, que deberíamos subir en el botón un 48% de las veces, en la ciega pequeña un 36% y en la cut-off un 27%.
Así pues, se debería robar con más frecuencia desde posiciones tardías, pero al mismo tiempo, también se debería defender más, cuando estamos ante jugadores que son conocedores de estos datos.
¿Cuánto apostar en un stealing?
El tamaño ideal de resubida para intentar llevarnos las ciegas, ha de ser el justo. Y atendiendo a la base de datos de programas estadísticos, podremos conocer cifras próximas a la óptima . Si utilizamos un tamaño de apuesta demasiado grande, en caso que tengamos que retirarnos, habremos desperdiciado valiosos puntos. Por otro lado, si nuestra subida es muy pequeña, podemos atraer más fácilmente a jugadores para que nos paguen.
En las fases no muy tardías en el torneo, cuando los jugadores están dispuestos a ver más flops, conviene subir a 3 ciegas, ya que de alguna forma estás filtrando un poco las manos que pueden pagar esa subida. En cambio, para las fases más posteriores de un torneo, donde muchos jugadores están en modo all-in o fold, va a ser suficiente y producirá el mismo efecto hacer una subida a 2.5 bb o incluso una subida mínima de 2bb.
La mayoría de jugadores subirán lo mismo, independientemente de la posición en la mesa que ocupen, pero existen jugadores que su tamaño de subida es un poco mayor desde primeras posiciones que desde posiciones tardías.
Lo que sería un error es resubir a 3 bb a menudo, y en algunas situaciones a 2 bb. Ya que el rival lo podría identificar como una señal de debilidad (o marginalmente de fuerza) y nos pagarían con más frecuencia.
Jugar a stealing
Conocer a quién tienes enfrente es tanto o más importante que las cartas que tengas o la posición desde la que estás tratando de robar las ciegas. Esa es una de las máximas y más populares frases de poker. De hecho, podemos clasificar a los jugadores en dos grandes grupos de acorde a la facilidad o dificultad que tenemos de robarles las ciegas.
Existen jugadores muy pasivos, que no van a defender sus ciegas, o lo van a hacer pocas veces y únicamente con call. Puesto que van a hacer una 3-bet solo con monstruos. Ante estos jugadores deberíamos subirles más a menudo, y también con manos con un rango que no entre en conflicto con su rango de defensa para podernos llevar el bote en spots poco favorables para las manos que suele jugar.
Cualquier mano es buena para robar las ciegas si lo hacemos en el momento adecuado
Por otro lado, existen jugadores muy difíciles de robarles las ciegas, porque van a defender más a menudo, unas veces pagando otras veces con un 3-bet preflop. Más importantes que las cartas en tu mano o la posición desde la que estás subiendo son los jugadores cuyas ciegas estás tratando de robar, y los otros jugadores que aún deben actuar detrás de ti. En pocas palabras, si hay jugadores muy pasivos detrás de ti y en las ciegas, puedes permitirte abrir el bote como un robo muy a menudo.
Como ya hemos dicho anteriormente, las situaciones de burbuja en torneos importantes o en satélites es una situación difícil para defender las ciegas. Una máxima que en los cursos de poker se repite como un mantra.
Si tenemos un gran stack, los stacks más factibles a atacar, son los medianos, ya que con una mano muy fuerte van a optar por resubir, mientras que con manos decentes van a defender y abandonar fácilmente después del flop si no han ligado nada. Los stacks más pequeños van a polarizar más sus decisiones (all-in o fold), y podemos atacarles algunas veces pero sin abusar y en muchas de las ocasiones, tener preparado el botón de call, especialmente cuando tenemos algo decente y el stack del contrario no es especialmente dañino para nosotros.
En general, a los stacks mayores que el nuestro deberíamos atacarles con menos frecuencia, porque fácilmente van a defender y tratar de tirarnos del bote, con alguna apuesta de semifarol o farol o bluff total, de difícil lectura.
Aunque hay jugadores con stacks gigantescos que practican un juego muy tight, y a esos sí que podríamos atacarles de vez en cuando.
Al final, combinar el conocimiento que tenemos del jugador al que nos enfrentamos y el tamaño respectivo de nuestros stacks son las claves para tener éxito en el robo de ciegas. Y en los torneos de poker, prepárate para robar, robar y volver a robar.
Un apunte más: en los torneos de poker se premia la agresividad. Es cierto, que algún día los astros se alinearán en tu favor y te triplicarás con ases y te volverás a doblar con reyes. Pero eso no ocurre tan frecuentemente, así que debes predisponerte a que cuando juegas un torneo, tienes que jugarlos de forma agresiva, para hacer crecer tu stack. Eso infundirá miedo a tus contrarios y te permitirá seguir robando y hacer creciendo aún más tu stack.
Iván nos ayuda a comprender algunos de los temas de actualidad del poker, tanto presencial como online. Su experiencia en los circuitos de poker en vivo organizados por 888poker en los últimos años y su conocimiento del sector online sirven para aportar contenido relevante en nuestro blog de poker.
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off
En poker, ¿qué es un ante y para qué sirve?
Podemos definir los antes en el poker de una forma aparentemente sencilla: serían una apuesta inicial obligatoria. Pero hay mucho más que contar. Y es que de entrada, es un concepto que cuando empezamos a aprender a jugar a poker no asociamos a modalidades de poker como el Texas Holdem, por lo menos en las partidas por dinero (cash games) sino que lo asociamos únicamente a los torneos de poker.
Así que lo primero que queremos dejar claro es que la mayoría de lo explicado en este artículo va a ir centrado en los torneos multimesa, aunque lo vamos también a considerar como un elemento clave en las reglas del poker en muchas variantes del juego y que impacta directamente en la dinámica de las apuestas y la estrategia de los jugadores.
¿Qué es el ante?
En primer lugar definiremos qué es un ante fuera de las mesas de póker ya que "Ante" también se usa en otros juegos de cartas, como el Rummy y el Blackjack, para describir apuestas iniciales obligatorias.
En algunos contextos, el término se emplea metafóricamente en la vida cotidiana y en los negocios para referirse a cualquier inversión inicial que debe realizarse antes de participar en una actividad.
En el mundo de las apuestas y los casinos, "Ante" es un concepto común en juegos como el Three Card Poker y el Caribbean Stud Poker, donde los jugadores deben colocar un "Ante" antes de recibir sus cartas y decidir si continúan en la mano.
En inglés, algunas expresiones que pueden usarse de manera similar a "Ante" en el póker y otros contextos son:
"Forced bet" (apuesta forzada)
"Initial stake" (apuesta inicial)
"Pre-bet" (apuesta previa)
En nuestro idioma, los jugadores de poker españoles usan como términos equivalentes podríamos indicar los siguientes:
- "Apuesta inicial"
- "Apuesta obligatoria"
Ante poker
Comprender cómo funcionan los antes y cómo afectan la toma de decisiones es fundamental para cualquier jugador serio que quiera optimizar su juego. Pero debemos en primer lugar conocer el propósito inicial de esta apuesta.
Y es que la función principal del ante es generar un bote inicial y evitar que los jugadores adopten una estrategia demasiado pasiva esperando manos premium. En torneos, donde la gestión de fichas es crucial, los antes afectan significativamente la dinámica del juego al aumentar el costo de cada órbita.
Existen en todo caso diferentes formas de implementar el "ante en poker" en los distintos tipos de poker que se juegan en internet:
Antes tradicionales
Cada jugador debe contribuir con una cantidad fija al bote antes de que se repartan las cartas.
Big Blind Ante
En muchas estructuras modernas de torneos, el "Ante" es pagado solo por el jugador en la big blind de las poker blinds, lo que agiliza el juego al reducir la necesidad de que cada jugador haga un pago individual.
Antes escalonados
En algunos torneos, los antes aumentan junto con las ciegas en intervalos predefinidos, lo que acelera la acción en etapas avanzadas del juego.
Desde una perspectiva estratégica, los antes obligan a los jugadores a defender sus fichas con mayor agresividad. Si una mesa tiene antes elevados, es menos rentable jugar de manera excesivamente tight, ya que el costo de esperar manos fuertes se incrementa. Esto fomenta un juego más dinámico, donde los robos de ciegas y antes se convierten en una parte clave de la estrategia.
Que es el ante en el poker
Centrándonos ya en el término dentro del glosario de poker, decir primero que la palabra "Ante" proviene del latín y significa "antes" o "previo", lo que hace referencia a su función en el juego: un pago que se realiza antes de que comiencen las apuestas regulares.
Este concepto no es exclusivo del póker, sino que aparece en muchos otros juegos de cartas y de casino.
El uso de los antes en el póker tiene una larga historia y se popularizó en las primeras versiones del juego, especialmente en variantes como el Seven Card Stud, donde no existen ciegas y el "Ante" es la única forma de garantizar acción en cada mano. Con el tiempo, los antes se incorporaron en muchas estructuras de torneos de Texas Hold'em y Omaha, optimizando el ritmo del juego.
Poker ante
Los ‘antes’ se utilizan en muchos juegos de apuestas para referirse a una apuesta obligatoria antes de recibir las cartas. En otras palabras, el poker ante es una apuesta forzada que todos los jugadores deben realizar antes de que comience una mano.
A diferencia de las ciegas (small blind y big blind), que solo son pagadas por dos jugadores en cada ronda, el "Ante" es una contribución de todos los participantes en la mesa. Su valor suele ser un pequeño porcentaje de la ciega grande o un monto fijo determinado según las reglas del torneo o la partida en cuestión.
El "poker ante" es especialmente relevante en torneos, ya que a medida que avanza el juego y las ciegas suben, los antes también aumentan, incrementando el tamaño de los botes preflop y obligando a los jugadores a actuar con mayor agresividad para mantenerse en competencia.
Así que a diferencia de lo que ocurre con el Texas Holde, el ante forma parte de la propia naturaleza del juego ya que estamos hablando de uno de los juegos de apuestas más conocidos del mundo y sin los antes no tendría apenas sentido.
En las partidas de Stud Poker, el ante es la apuesta obligatoria que todos los jugadores deben poner antes de empezar la mano
En el Texas Hold’em, los antes se utilizan principalmente en los torneos, a partir de un determinado nivel. No hay que confundir los antes con las ciegas. Las ciegas, normalmente son dos (ciega grande y ciega pequeña), son unas apuestas obligatorias que ponen únicamente esos jugadores. Por lo tanto, en cada vuelta, seremos una vez ciega pequeña y otra vez ciega grande. En todo caso podemos y debemos utilizar el conocimiento de psicología y matemáticas en el poker para encontrar los momentos oportunos para llevar a cabo el robo de los antes si lo que queremos es intentar llevarnos el bote sin tener mano.
No obstante, cuando estamos jugando con antes, cada jugador, incluidos los jugadores en los puestos de ciega, deben de pagar el ante en cada mano.
En Pot Limit Omaha, no se utilizan antes, ni siquiera en los torneos. El motivo es que en este juego, que normalmente se disputa bajo la modalidad pot limit, los botes son enormes debido a las mayores probabilidades de ligar una mano y no es necesario incentivar la acción. Sin embargo en Texas Holdem, cuando estamos jugando a poker en un torneo, la entrada de los antes es fundamental para el correcto desarrollo del mismo y para promocionar que se priorice la acción. Cuanto más dinero haya en el bote antes de hacer la primera ronda de apuestas preflop, más acción se garantiza y más incentivos tendrán los jugadores por hacer lo que todos esperamos cuando nos sentamos en una mesa: apostar, farolear y gestionar nuestras fichas.
Ante en poker Texas Holdem
Los antes normalmente entran en juego en los torneos de poker MTT, es decir en los torneos multimesa. El ante suele ser del entorno de un 10% y un 20% de la ciega grande. Pero los antes no entran en juego hasta un determinado nivel del torneo. En los primeros niveles, no hay antes, y sirven como un tanteo, para calentar motores y familiarizarnos con los rivales que nos ha tocado en nuestra mesa por lo que recomendamos no abusar del farol o bluff ya que no tiene sentido alguno arriesgar todo nuestro stack desde el inicio sin que la recompensa nos garantice llegar lejos en el torneo.
Tanto en torneos como partidas de cash, a veces encontramos antes al mismo tiempo que tenemos ya las apuestas ciega y grande
Pero una vez entran los antes en juego, siguen hasta el final...
Por si fuera poco, los antes irán subiendo en cada nivel, de la misma forma que también lo hacen las ciegas. Exista una expresión en inglés ‘Up the Ante’ que viene a significar ‘¡Qué suban las apuestas!’, y la verdad que viene como anillo al dedo en los torneos de poker, en los que los antes dinamizan la partida y se hace mucho más apetitoso tratar de robar las ciegas. De hecho, robar las ciegas y los antes.
La expresión ‘suban las apuestas’ la podemos utilizar en nuestras partidas caseras también. Por ejemplo, estamos jugando una partida casera de Texas Hold’em de ciegas 0.05€/0.10€ y decidimos ‘subir las apuestas’ a 0.10€/0.20€.
En los Sit & Go, antiguamente no se utilizaban los antes, pero en los últimos años se está generalizado su uso. En 888poker tanto en los Sit & Go turbo, como en los Super Turbo, se utilizan antes desde el primer nivel.
En las mesas de ‘cash games’ también se pueden utilizar antes, pero no es algo muy común. Las pocas excepciones las podemos encontrar en algunas partidas de ‘high stakes’ en vivo, organizadas en prestigiosos casinos y salas de poker de Las Vegas y Macao, principalmente.
Jugar a poker con ante
Una vez entran los antes en los torneos de poker, cada jugador no puede quedarse mucho tiempo sin participar del juego, ya que en cada ronda, podríamos perder aproximadamente una parte del stack equivalente a 3 bb. Si estamos con 10 bb, solo vamos a aguantar 3 vueltas antes de quedarnos sin stack. Los antes penalizan a los jugadores más exigentes con su selección de manos pre-flop y los fuerza a abrir un poco más sus rangos. Así que en una mano con acción antes del flop debido a la presencia de antes, se garantiza que postflop veremos también mucho movimiento ya que el bote será ya cuantioso.
Los antes provocan que cada bote sea todavía más apetitoso antes de ver el flop. Los jugadores se sienten más tentados a robar las ciegas (y antes) con manos menos legítimas como cualquier as mal acompañado. Cuando estamos llegamos a los antes, hay 8 o 9 jugadores colocando el ante, y si a ello le sumamos la ciega grande y la ciega pequeña, hay muchoas fichas muertas y muchas ganas por parte de los jugadores de llevárselo por lo que para ganar dinero con el poker online debemos dominar esta técnica.
Por otro parte, los jugadores en los puestos de ciega, se sienten más atraídos a defender las ciegas, especialmente si la subida del agresor antes del flop es mínima, de 2 bb.
Imaginemos que estamos en una etapa de un torneo en el que las ciegas son de 500/1000 con antes de 125. Hay 9 jugadores en la mesa, por lo tanto el bote inicial en el preflop es de 2625 puntos (500 + 1000 + 9*125).
Un jugador en UTG estará más tentado en tratar de llevarse ese bote con una mano no necesariamente demasiado fuerte como un AT, ya que en caso que nadie le ponga oposición se llevará esos 2625 puntos. De la misma forma, un jugador en ciega grande con una mano como 10-9 de diamantes, se verá tentado a pagar la subida a 2000 puntos, ya que por solo 1000 puntos más entrará a ver un flop que ya sería de 4625 puntos.
Poker ante
Una vez entren los antes en juego, podrías ajustar tu estrategia de juego, tratando de robar más veces las ciegas y los antes. No hace falta que hagas subidas tan grandes, los jugadores profesionales normalmente hacen subidas entre 2 y 2.5 veces el tamaño de la ciega grande. No hace falta subir más que eso, porque después va a ser más difícil de manejar un bote grande, y en caso que nos resuban y tengamos que tirarnos, habremos perdido menos puntos.
Por otro lado, deberías defender más manos, especialmente de los jugadores que suben desde el botón o cut-off, posiciones de poker muy conocidas para el robo de ciegas, ya que quedan pocos jugadores por hablar. En el caso que hay varios jugadores en la mesa, deberías ser más selectivo al pagar, ya que tienes que entrar con manos con las que puedas llevarte la mano.
En los torneos, la llegada de los antes es clave para el stealing o lo que es lo mismo para el proceso de robar ciegas. Así que especialmente en los torneos en vivo, donde nos estemos jugando llegar a las posiciones de cobro, el ser agresivo con la llegada de los antes nos garantiza tener más opciones.
Ante para stealing o robo de ciegas
Los antes son una apuesta obligatoria para cada jugador. Normalmente encontraremos los antes a partir de cierto nivel en los torneos MTT. La llegada de los antes, hace más tentador llevarse el dinero muerto compuesto por la ciega grande, la ciega pequeña y los antes. No deberíamos quedarnos quietos esperando manos premium, sino que deberíamos tratar de hacernos con ese dinero muerto más de una vez, especialmente jugando a poker online donde no tenemos la presión "física" de nuestros rivales y podemos hacer valer que somos mejor jugador de poker y tenemos superiodidad a nivel estratégico.
Por otra parte, también deberíamos tender a defender la ciega con más frecuencia, porque será rentable teniendo en cuenta el tamaño del bote y las probabilidades de llevarnos la mano.
Iván nos ayuda a comprender algunos de los temas de actualidad del poker, tanto presencial como online. Su experiencia en los circuitos de poker en vivo organizados por 888poker en los últimos años y su conocimiento del sector online sirven para aportar contenido relevante en nuestro blog de poker.
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off
Remove Author
Off
CAP en Poker: Cómo Jugar con Límites de Apuestas
Hoy tocamos un tema bastante específico del poker online y que toca únicamente las partidas por dinero real o de cash games. Hablamos de las mesas de poker con CAP, es decir las que tienen una restricción de entrada en lo que al límite del dinero con el que se puede entrar, o lo que es lo mismo con el dinero que se puede apostar en la mesa de poker.
En nuestra sala de poker, las mesas CAP están identificadas debidamente con un icono naranja como podemos ver en esta imagen de nuestra sala de poker online.
¿Qué es el "Cap" en poker?
El término "cap" se utiliza en distintos ámbitos como las finanzas, para imponer unos límites a ciertas operaciones relacionadas con el mercado bursátil o de divisas. En el poker, el ‘cap’ es un límite a las apuestas que podemos hacer en una mano de cash games. No hay que confundir el ‘cap’ con el rake máximo que se lleva la casa, que es la comisión que se queda el operador o el casino en cualquier partida o torneo de poker.
Por ejemplo, si el cap es de 20 ciegas grandes, en una partida de Texas Holdem 0.50€/1€, no podríamos apostar más de 20 euros en una mano, aunque se disponga de más stack para ello. El rake normalmente podría ser del 5% con un máximo de 5€.
¿Por qué es interesante jugar ‘cap’ poker?
En los cash games, o partidas por dinero, a menudo, puedes hacer crecer tu stack, gracias al esfuerzo continuado durante una larga sesión. Pero por muchas manos que ganes, todo se puede ir al garete, si lo pierdes todo en una mano ante un jugador que tiene más stack que tú. Además, el hecho de jugar ‘deep stack’ es a veces molesto para algunos jugadores, ya que es difícil saber con qué te siguen los otros jugadores cuando tienes juego. Así pues, elegir las mesas CAP son uno de los consejos para juegos de poker cash más recomendables que podemos dar.
Por ejemplo, suponemos que tenemos AK en una mesa alocada de Texas Hold’em No-Limit, 0.05€-0.10€, y hemos llegado con mucho esfuerzo a acumular 33€ de stack, en una partida en la que hay varios jugadores super agresivos. Si nos llega la mano en ciega grande y viene con subida previa a 0.50€, deberíamos hacer una 3-bet para saber dónde estamos y descartar jugadores con manos débiles. Una subida a 2.50€ y nos quedaríamos con 2 rivales en un bote que ya tiene casi 10€. Nos sale el K en el flop y dos cartas de picas que dejan la posibilidad de color. En esta situación, deberíamos hacer una apuesta de continuación de 6-7€ y en caso que nos igualen, no sabríamos bien si estamos ganando por el kicker, si el rival está buscando un proyecto, o si ya tiene la trucha.
Por este motivo, algunos jugadores de poker españoles se sienten más cómodos en partidas de ‘cap’ poker, donde van a jugar esas situaciones sin miedo, ya que en caso que le tengan derrotado, no van a sacarle más de 20bb, y en el caso que estemos ganando contra jugadores con manos tipo KQ o KJ en esas circunstancias o el proyecto no se complete, tampoco ganaremos tanto, pero al menos minimizaremos la varianza.
Para ese tipo de jugadores que no les gusta jugárselo todo en una mano, está bien pensada la idea del ‘cap’. Ya que jugando ‘cap’ puedes acumular grandes stacks pero siempre jugarás ‘short stack’, ya que no vas a arriesgar más stack del que el ‘cap’ limite. Es decir, podrías llegar a acumular 200 bb o más pero solo estarás poniendo en juego en cada mano, un máximo de 20 bb por lo que el juego postflop no nos va a significar arriesgar todo nuestro stack.
No obstante, las partidas de ‘cap’ poker no son muy habituales y las vas a encontrar raramente en algunas salas de poker online y en algunos casinos.
Cómo usar Cap como parte de tu estrategia de póker
Para ser un jugador ganador en partidas de cap poker debemos ajustar nuestro juego a las características específicas que supone jugar con un stack efectivo limitado a 20, 30 o 50 bb, dependiendo de la limitación en particular de esa mesa. Nuestra estrategia de poker va a cambiar significativamente tanto en nuestro juego preflop como en el postflop.
Algunos ajustes que deberíamos hacer para convertirnos en jugadores ganadores de cap en las mesas de Texas Holdem serían los siguientes:
Ajustar más nuestro rango de manos preflop.
No sirve de tanto jugar tantas veces con manos especulativas, que puedan hacer daño alguna vez en el rival. Los llamados ‘suited connectors’ son cartas conectadas y del mismo palo, que pueden darnos botes muy grandes, en el caso de que revienten manos de poker premium, ante apuestas 3-bet preflop. También nos harán ganar botes con semifaroles forzando la retirada del contrario.
En el juego ‘cap’ existe menos fold-equity, ya que en el peor de lo casos, un jugador con una buena mano, va a perder un máximo de ciegas dado, y por lo tanto no vamos a provocar que tire su mano al mazo con tanta frecuencia como en una partida en la que estuviéramos los dos ‘deep stack’ y sin cap. Este fold equity poker además, será menor cuanto más pequeño sea el cap de la mesa.
Del mismo modo, deberíamos ajustar más nuestro stack en mesas con un cap menor. Lo mismo pasa cuando buscamos pescar nuestra trucha. En mesas con cap pequeño, no es rentable pagar una apuesta de mano muy fuerte, esperando pescar una trucha que destroce los AA, KK, QQ o AK del rival, ya que nuestras pot odds implícitas no nos dan para pagar esas subidas. Recuerda que una de cada 8 veces conseguirás ligar trucha, y aun así, algunas veces no conseguirías más apuestas del contrario y en otras ocasiones también puedes perder con trío. Pero lo más importante, es que aun cuando tengas al contrario dominado, y te lleves la mano, como máximo vas a sacarle el tamaño del ‘cap’ de la mesa.
Tanto en el caso de los ‘suit connectors’ como en el de las parejas pequeñas, no es rentable pagar una subida grande para tan poca recompensa, es un mal negocio.
No temer los proyectos
Este argumento se parece bastante al anterior. En mesas con ‘cap’ bajo, como de 20 o 25 bb, no deberíamos obsesionarnos tanto con proteger nuestro proyecto o draw, ya que en el peor de los casos, no perderíamos más que el tamaño del cap. Por lo tanto, podemos dar una carta gratis o apostar pequeño, con manos tipo top pair y top kicker.
En el caso que tengamos un buen proyecto, tampoco no es aconsejable lanzar la mano en el flop, ni en el turn, aun teniendo buenas odds, porque el jugador con jugada ligada va a tener menos fold-equity. En botes multiway, y con muy buenos proyecto como algún combo de proyecto de color al as más algún proyecto de escalera en el poker, sí que estaría bien esas manos de forma algo agresiva, para ajustar más el rango del contrario y que abandonen manos especulativas, y aislarnos ante jugadores con jugadas hechas o proyectos débiles, en los que nosotros podemos ligar las nuts.
En el turn, no vale la pena jugar el proyecto agresivo porque el jugador no va a temer mucho si el proyecto se completa, porque en el peor de los casos no saldría demasiado damnificado.
Apuestas por valor más pequeñas
En este tipo de juegos se premia más el ganar muchas manos aunque sea pequeño que el ganar mucho en una mano. Es por lo tanto, una situación inversa al deep stack, en el que un jugador puede perder 7 manos seguidas, pero si en una consigue ligar algo muy grande y acabar con las fichas de su rival en el centro de la mesa, le habrá compensado con crecer las anteriores manos que había tenido que abandonar.
Por lo tanto, nos interesa que nuestros rivales paguen con sus proyectos en el flop y turn, y en el river consigamos un call de más, aunque sea pequeño, o pasarnos y tirarnos si es obvio que nos han ligado el proyecto.
En resumen, las mesas de poker ‘cap’ requieren su propio ajuste para desarrollar una estrategia ganadora, en la que no hace falta ganar los botes más grandes, pero si conseguir una ganancia media que nos tendría que dar frutos desde casi el corto plazo. Por ese motivo, la varianza en poker cap es menor que en mesas ‘deep stack’ sin límite de apuesta. Se trata de uno de los tipos de poker más técnicos en el que se premia a la selección de manos preflop, así como el tamaño de apuesta ideal y la lectura de las manos del contrario.
Iván nos ayuda a comprender algunos de los temas de actualidad del poker, tanto presencial como online. Su experiencia en los circuitos de poker en vivo organizados por 888poker en los últimos años y su conocimiento del sector online sirven para aportar contenido relevante en nuestro blog de poker.
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off
El maletin de poker: qué debe tener un buen maletin de poker
Todo amante del poker sueña con hacerse con uno de esos flamantes maletines de poker, metálicos, que al abrirse están repletos de ficha de diferentes colores, una baraja y otros elementos tan útiles para deleitar a amigos y familiares.
Para ser considerado un buen maletín de poker, debe ser lo suficientemente espacioso como para guardar unas 300 fichas de poker, cartas y otros accesorios, pero no tan grande como para que sea engorroso de transportar.
En los próximos apartados daremos consejos prácticos sobre qué maletín de poker comprar, repasando qué material es de alta calidad y otras características a tener en cuenta para disfrutar de este accesorio de poker. Además de recomendar a cualquiera jugador que busque un maletín de poker elegante y funcional, también repasaremos precios, dónde comprarlo y qué aspectos debemos tener en cuenta,
Maletin poker
Para poder decir que un maletín de poker es de buena calidad, además de estar bien hecho y de contar mucho espacio para todas las fichas de poker, cartas y otros accesorios, debemos atender a una infinidad de características como el peso y lo fácil de transportar. Nos gustaría recomendar este producto a cualquiera que busque organizar partidas de poker informales en casa o en pequeños clubes.
Las ventajas de contar con un maletín de poker serían por ejemplo:
Un maletín de poker te permite mantener tus cartas y fichas organizadas.
Es una forma conveniente de transportar su juego de póquer.
Un maletín de póquer puede proteger sus cartas y fichas de daños.
Puede ser una forma elegante de mostrar el interés por el póquer. Tanto para nosotros como para regalar a un buen aficionado al naipe y los juegos de cartas.
Un maletín de póquer puede ser un excelente tema de conversación y un producto para vender o recomendar en redes sociales o internet.
Pero también existen algunos elementos que podemos definir como contras de adquirir un maletín, especialmente que un maletín de póquer puede ser caro y que en caso de perderlo o que sea robado, perderemos todo el material que tenemos para jugar a poker.
En este artículo daremos un repaso al rey de los accesorios de poker: los maletines de poker, y sus elementos principales, que además de las fichas y las cartas, también cuentan con un tapete, que es el elemento que cubre y protege la mesa del impacto directo de las fichas al caer sobre éste. Además, en los maletines de poker también podemos encontrar, un cubre cartas, que es un elemento que tiene la función de evitar mostrar la carta de abajo mientras se reparten las cartas a cada jugador o se colocan las cartas comunitarias. Y comentaremos de pasada, algún elemento más como los tapa cartas y los dados.
Cuidado porque a veces podemos encontrar el maletín de poker expresado por el término inglés set poker. en este caso no es un trío -que sería su significado aplicado a la mesa de poker sino un set o conjunto de elementos de poker.
Características de un buen maletín de poker
Cómo elegir el maletín de poker adecuado es fácil si tenemos claras las funcionalidades que necesitamos del mismo
Un buen maletín de poker tiene varias características que lo hacen ideal para guardar y transportar los materiales con los que se puede organizar una partida de poker. En primer lugar, debe ser lo suficientemente amplio para ubicar con espacio suficiente todos los elementos necesarios, incluidas las fichas de poker, las cartas y como mínimo accesorios del tipo botón y cubrecartas. En segundo lugar, debe estar bien fabricado, con buenos materiales, un diseño atractivo y práctico y ser duradero, de modo que pueda soportar el transporte y el uso frecuente.
En tercer lugar, todo maletín de poker que merezca ser recomendado debe ser elegante y presentable, para que luzca bien cuando se lleve a un juego de poker. De hecho los maletines de poker, aunque sean un producto propio del poker offline son también un regalo habitual en las promociones de los operadores de juego online, sabedores que los jugadores y jugadores de poker también gustan de jugar en vivo.
Maletin poker profesional
En este apartado intentaremos dar respuesta a la pregunta más habitual sobre maletines de poker: qué es lo que contiene. Así veremos en primer lugar dos accesorios de poker que son imprescindibles y que encontrarás en todos los maletines de poker (las cartas y las fichas).
Y posteriormente ya citaremos los elementos que suelen añadirse aunque son opcionales. Dependiendo de la calidad y el precio del maletin de poker podremos encontrar más o menos cosas.
La baraja de cartas
En los maletines de poker, la baraja de cartas puede ser de diferentes calidades, dependiendo del coste del maletín. Fundamentalmente, existen dos tipos de materiales: el cartón plastificado, y el plástico 100%.
Os recomendamos que os aseguréis que el maletín que compréis contenga una baraja de cartas 100% plástico, ya que las de cartón plastificado, después de doblarlas repetidas veces, no vuelven a su estado normal y podría ser fácil identificarlas. Otro punto a favor de las cartas de poker fabricadas en plástico 100% es su resistencia, la facilidad con la que se mezclan y la facilidad para secarlas y limpiarlas en el caso que se derrame algún líquido.
Las fichas de poker
Para las fichas de poker también encontraremos diferentes materiales para diferentes rangos de precios. Las más baratas y que podemos encontrar a precios muy bajos, son las fichas de plástico. Esto podría servirnos bien para una primera aproximación al poker en vivo o para guardarlas en el coche, por si nos apetece echar una partida en la montaña o en la playa.
Pero cualquier jugador de poker que quiera causar una buena impresión con sus amigos o familiares, optará por las fichas de arcilla. Estas son más pesadas y suenan mucho mejor mientras las entremezclas, causando una sensación mucho más auténtica. Por último, os hablaremos de las fichas de cerámica. Aquí el precio ya se dispara, pero la calidad es comparable a las partidas de poker en los casinos más prestigiosos de Las Vegas.
Las fichas tendrán diferentes colores representando diferentes valores. Últimamente, los grandes Casinos de las Vegas, Europa y Asia, suelen personalizar tanto el diseño como el color de sus fichas, para de esta forma tener algo propio e identificable a ese Casino.
Las fichas de poker, a pesar de tener todas el mismo tamaño, tienen una forma perfecta para su utilización en el marketing. Son un elemento ideal para la promoción de productos relacionados con el juego, como algún casino o sala de poker, o completamente ajenos a él, como marcas de tabaco, cerveza, o incluso utilizarse como tarjeta de contacto, imprimiendo en la ficha, los detalles de la empresa, como el logo, la persona responsable, el e-mail y el número de teléfono.
Los cubrecartas
Como ya hemos comentado anteriormente, el cubre cartas es un elemento imprescindible en cualquier partida digna.
El cubre cartas cumple diferentes funciones como la de cubrir la carta de debajo, mientras se reparten las cartas a cada jugador o se colocan encima
de la mesa, las cartas que componen el flop, turn y river, eso evita que se descubra una carta que pudiera ser importante en la toma de decisiones de los jugadores. Además, todos habremos visto en alguna película donde los tramposos reparten cartas por debajo a sus amigos para darles algún otro as que más. Con el cubre cartas se elimina esa posibilidad de hacer trampas.
Cuando no hay cartas que cubrir, el cubrecartas puede servir de amuleto (Fotografía Gema Cristobal - 888 Live Barcelona 2019)
El cubre cartas es del mismo tamaño y material que las cartas de la baraja y normalmente de un color que protege la identidad de la última carta como puede ser el rojo o el negro.
El tapacartas
El tapa cartas es un elemento imprescindible cuando se juega al poker, ya que protege tus cartas. El repartidor, crupier o dealer poker puede recoger tus cartas por error, creyendo que ya no estás en la mano. Y a pesar de ello, es tu propia responsabilidad proteger tus cartas, por lo que, en ese caso, perderías la mano y todo lo invertido hasta ese momento. Este elemento es especialmente importante cuando te sientas en las posiciones cercanas al croupier.
Suele ser del mismo tamaño que el de una ficha de poker y metálico, con infinitos diseños y serigrafías. Los jugadores profesionales acostumbran a personalizar su tapa cartas.
El tapete
El tapete es un elemento funcional y decorativo al mismo tiempo. Siempre tenemos en mente un tapete de color verde, pero los hay de diferentes colores y serigrafías.
La principal función del tapete es amortiguar la caída de las fichas y proteger la mesa. Recordad que también existen tapetes para diferentes juegos de cartas de casino como la ruleta o los dados. El tapete de poker, debe de separar con líneas, el espacio destinado a cada jugador para apoyar las cartas y el stack.
Cabe recordar que el tapete puede sustituir perfectamente a una mesa de poker ya que es un elemento que puede comprarse por separado y colocar en cualquier mesa. Es el complemento perfecto para que nuestra partida de poker casera de un salto de calidad.
El botón
En el poker es importante la posición que ocupas en cada mano. Para no perderse, es importante utilizar algo como referencia, que se le conoce con el nombre del botón.
Los jugadores saben que los dos jugadores a la izquierda del botón son los encargados de colocar las ciegas pequeña y grande. Suele ser un disco un poco más grande que las fichas. En muchas ocasiones de color blanco y con la palabra ‘dealer’ escrita en el dorso. El botón es también la posición del jugador que habla en último lugar postflop. En las partidas caseras el botón es el encargado de repartir esa mano (dealer).
Maletin fichas poker
Ya sea en centros comerciales como Carrefour, en tiendas online generalistas como Amazon o en tiendas especializadas en poker y juegos de cartas, el maletin de poker que compremos debe incluir fichas como principal y casi único requisito. No hay duda que contar con fichas de poker poker es lo que facilitará que podamos recomendar un maletin de poker, siendo actualmente los maletines de El Corte Inglés e Hipercor los que mejores comentarios y opiniones tienen en los foros de poker.
Un maletín de poker es el lugar perfecto para guardar tus fichas de póquer por lo que si estamos buscando una forma elegante y profesional de llevar sus fichas de poker, un maletín es la mejor opción. Ya sea un maletín de plástico o uno de piel de cuero tradicional, cuando se trata de fichas de póquer, hay muchas maneras diferentes de transportarlas y almacenarlas pero deberían estar siempre a cubierto.
Desde estuches y bolsas simples hasta configuraciones más elaboradas con bandejas y estantes, hay muchas opciones disponibles para el aficionado más exigente, siendo el maletín lo más práctico ya que nos permite facilidad a la hora de viajar además de ser un elegante y funcional accesorio para el entretenimiento en nuestro hogar.
Como ocurre con el video poker y otros juegos de poker online, el diseño es también parte importante de las fichas y que hagan juego con el maletín es importante para que nuestro producto gane valor.
Dónde comprar un maletín de poker
Una vez ya sabemos qué es lo que contiene un maletín de poker, es momento de saber dónde suelen venderse estos elementos tan importantes para poder disfrutar de los juegos con cartas de poker. Aunque como sucede con las barajas de cartas de poker, algunas veces estos maletines tienen una función promocional y por lo tanto son gratis o se consiguen en promociones de poker, conviene saber dónde debemos acudir para conseguir uno de estos preciados objetos.
Cada vez es más habitual encontrar maletines de poker. Antes de la llegada de internet, únicamente en alguna tienda especializada se podrían conseguir algunos maletines de poker. Hoy en dia, en cualquier tienda de chinos, uno puede hacerse con algún maletín, aunque suelen ser los de calidad más baja. En las grandes superficies, es posible que podamos encontrar algún sencillo maletín de poker. Pero sin duda, la variedad en la oferta y la calidad será mayor en una tienda especializada en material de poker, ya sea física u online.
Un maletín de poker de la marca 888poker.es
Pero sin duda, el rey de los maletines de poker, es el archiconocido Amazon, tienda virtual en la que se puede encontrar de todo, y como no, también podemos encontrar maletines de poker de todas las calidades, materiales y diseños.
Los maletines de poker además son un elemento publicitario más. Al igual que ocurre con las fichas, los maletines de poker pueden ser utilizados por casinos y otro tiempo de negocios para hacer publicidad de sus empresas.
¿Cuanto vale un maletín de poker?
Los precios de los maletines de poker oscilan entre los 30 y los 300 euros. Evidentemente dependerá de la cantidad de los accesorios de poker que hemos mencionado antes que contenga el maletín, pero lo normal es que los que cuentan con baraja de cartas, con al menos 100 fichas y con un botón o dealer, cuesten sobre unos 50 euros.
Los maletines de poker de viaje son más pequeños incluso a veces son de tela. Contienen una baraja de cartas y muchas menos fichas, por lo que son una gran opción para aquellos juagadores ocasionales que quieran disfrutar de todos los elementos imprescindibles para jugar al poker sin necesidad de realizar una gran inversión.
Maletin de poker barato
Los maletines de poker barato son productos muy recomendables. Si somos jugadores de poker principiantes, cumplirán con su función y nos ayudarán a ir acostumbrándonos a la forma de jugar con fichas, cartas y una mesa de poker. Además, si es un maletín de poker barato, pasará como con los freerolls o torneos de poker de bajo buy-in en internet: nos podremos iniciar en el poker sin gastar mucho dinero.
En todo caso, un maletín de poker barato también es bueno para las personas que quieren mejorar sus habilidades en la mesa, especialmente si las fichas de poker que se incluyen están hechas de materiales de calidad decente , por lo que durará mucho tiempo.
Con el tiempo, tras adquiri un maletín de poker barato podremos comprar un estuche de transporte más caro, para que podamos transportarlo y lucirlo a donde quiera que vayamos con mejores fichas y varias baraja de cartas de poker profesionales.
Aviso Legal
Los contenidos en la entrada de este blog se basan en información encontrada en Internet sobre juegos de cartas en general y sobre el poker en particular, concretamente sobre productos de poker como maletines, cartas, tapetes o fichas de poker.
Éstos pueden no garantizar el éxito del juego o variante analizada. En nuestro blog, examinamos cuestiones relacionadas con el mundo de los juegos, basándonos exclusivamente en información que se encuentra en Internet.
Iván nos ayuda a comprender algunos de los temas de actualidad del poker, tanto presencial como online. Su experiencia en los circuitos de poker en vivo organizados por 888poker en los últimos años y su conocimiento del sector online sirven para aportar contenido relevante en nuestro blog de poker.
factcheck
Off
El Postflop en poker
En este artículo, tras una breve introducción sobre lo que es el postflop en sí, hablaremos a un nivel estratégico sobre cómo jugar tras el flop (las tres primeras cartas comunitarias) y por qué es tan importante el llegar hasta esta ronda de apuestas con las cosas claras en nuestra mano de poker. Y es que como veremos durante todo el texto, el juego postflop es tremendamente importante. Para finalizar, te daremos hasta 6 consejos de estrategia de poker sobre cómo jugar el postflop.
¿Qué es el postflop en el poker?
Postflop significa literamente después del flop. En el Texas Hold’em (también en Omaha), existe una ronda de apuestas antes de que se repartan las 5 cartas comunitarias, esa ronda se llama preflop. A continuación, existen 3 rondas de apuestas más: el flop, el turn y el river. A esas 3 rondas previas se les conoce con el nombre de postflop.
Así que todo lo que tenga que ver con el postflop estará estrechamente relacionado con lo que sucede una vez los jugadores ya han visto el flop, o lo que es lo mismo las tres primeras cartas comunitarias.
Cómo usar el postflop como parte de tu estrategia
La estrategia en el poker se teje en su conjunto. El preflop y el postflop se diferencian por definición, pero están íntimamente relacionados.
Las decisiones que se tomen en el juego postflop deben tener coherencia y atender a la información que hemos obtenido en el preflop. Por lo tanto, antes de empezar con la estrategia en el postflop, el jugador deberá tener claro el preflop, es decir, qué manos jugar y desde qué posiciones, y a cuánto resubir, si es que se decide por un raise o bien, si se entra limpeando (igualando la apuesta).
Flop, Turn y River: los tres momentos en los que se muestran las cartas comunitarias
Otro aspecto muy importante para desarrollar tu estrategia postflop es escoger con cuántas ciegas grandes te vas a sentar encima de la mesa. Los jugadores profesionales, para tratar de exprimir al máximo su superioridad técnica, van a sentarse ‘deep stack’ con 100 bb, que es el límite máximo permitido en una sala de poker online como 888poker. Pero incluso, podrás ver alguna mesa de cash game televisada ‘high stakes’ donde los jugadores se sientan con 200 o 250 bb.
Jugar con más ciegas grandes, te va a dar más profundidad en tu juego. Y en el caso de estar derrotado, vas a tener más espacio para darte cuenta. De la misma forma, cuando tengas derrotado a tu rival, también vas a poder sacarle más apuestas (en el caso que él también este ‘deep stack’. Por el contrario, si te sientas ‘short stack’, con 40-50 bb, no vas a tener mucho espacio para realizar apuestas, porque en botes grandes, tu acción raramente llegará al river.
Por ese motivo, se puede recomendar probar jugar ‘short stack’ para practicar el juego y no comprometer tanto dinero encima de la mesa mientras te encuentras en fase de aprendizaje.
Consejos para jugar bien postflop en poker
Y ahora, una vez ubicados nuestros lectores en el contexto de lo que es el postflop, vamos con unos sencillos consejos de poker que van a servirte para tener algunos principios básicos sobre cómo afrontar la segunda gran parte de las acciones y apuestas en poker: las que llegan tras el flop...
Utilizar correctamente la posición
En el juego postflop la posición es fundamental. Ese es el motivo por el que deberías asegurarte no jugar demasiadas manos desde primeras posiciones, porque las vas a tener que jugar fuera de posición, con la desventaja táctica que supone delante de otros jugadores, especialmente en la modalidad Texas Holdem.
Con posición, después de que los demás jugadores hayan pasado, puedes probar con una apuesta, comprobar cuál es la reacción de los demás jugadores que están en el bote. Si todos se tiran, habremos ganado la mano. Si pagan, tratar de ponerse en el lugar de los que han pagado, ¿están buscando completar un proyecto?, ¿tienen jugada pero no querían apostar de cara? No recomendamos apostar sin nada, porque es algo absurdo, especialmente en botes de 3 o más jugadores.
Sin posición, tenemos que jugar postflop con precaución, no obsesionándonos con una pareja máxima del flop, que fácilmente podría ser superada en el turn y river. Tenemos que planear nuestra mano para que lleguemos al river con posibilidades de ganar la mano.
Estimar bien el tamaño del bote
Existe una máxima inexorable en el poker que dice: “buenas manos, grandes botes”. Es decir, cuando se tienen buenas manos, se debe de optar por jugar un bote grande, y con peores manos, es mejor decantarse por botes más pequeños.
El bote se empieza a construir desde el preflop, así que lógicamente, manos como AK, QQ, KK o AA deberemos hacer raise o resubir subidas previas con contundencia, ya que no nos interesa estar jugando un bote con estas manos ante 2, 3 o más rivales. Mejor cara a cara, o en el peor de los casos contra 2 jugadores.
Una vez sale el flop, las 3 primeras cartas comunitarias, tenemos que optar por hacer una apuesta grande de entre ¾ del bote o el tamaño entero, si la textura de ese flop, con la información que tenemos de nuestros rivales podría ir bien. Vamos a ver un ejemplo de un set en poker:
Si el flop es del tipo A33 y tenemos AA consiguiendo un trío de ases, lógicamente debemos pasarnos y que caiga algo que pueda dar esperanzas al contrario, como una J, Q, K o 10 y que deje abierto la posibilidad del color.
Si un dealer de poker o crupier tira un flop del tipo JT4 (2 tréboles) con AK de tréboles, también podemos optar por una apuesta fuerte que descarte manos débiles como AT, KT, QT, o incluso QJ.
Tras ver el flop, llega el momento de tomarse las cosas en serio
Un ejemplo de jugar un bote pequeño sería por ejemplo, jugar KJ de diamantes, en un flop QT7 con 1 diamante. Tenemos posibilidades de ligar una escalera o llevarnos la mano con un top pair, pero lo más importante es que en el caso de no ganar la mano, tratar de minimizar las pérdidas y no volvernos locos con apuestas y resubidas. No será fácil tirar de la mano a alguien con AQ, KQ o incluso AK.
Tener en cuenta el stack efectivo
Es vital jugar en consecuencia con nuestro stack y con el de nuestros contrarios. Si tenemos AK y ligamos el as en el flop pero nuestro rival tiene 100 bb, conviene jugar con más precaución, porque estaría muy mal, que nos tuviéramos que tirar de la mano después de invertir 40 o 50 bb.
En cambio, si jugamos deep stack y nuestro rival tiene 50 bb, no tendremos tanto a perder y podemos jugar más sueltos en una situación de top pair top kicker (pareja alta con el mayor kicker). De la misma forma, si ligamos un color no máximo ante un short stack no sería tan terrible.
Jugar proyectos rentables
Para jugar bien los proyectos, además de entrar en las manos siguiendo tablas de poker preflop, tenemos que jugar proyectos que nos puedan dar la mejor mano, es decir, el mejor color, la mayor escalera. Por otra parte, tenemos que jugar los proyectos que nos sean rentables. Existen jugadores que siempre que resuben preflop apuestan el bote entero. Ahí será más difícil encontrar el espacio para buscar un proyecto.
También es muy cierto, que cuantos más jugadores haya en la mano, los jugadores se van a cohibir más en apostar por apostar, y van a darse check, más a menudo. Y por último, la textura del flop es importantísima. No es lo mismo buscar un proyecto cuando hay un as en la mesa, y el rival, lo va a defender más, que si el board es 854 con 2 cartas de un palo.
Intuye la fuerza y debilidad del rival
Existen jugadores que parece que jueguen con las cartas descubiertas. Conocen las reglas del poker y saben jugar, pero sus apuestas son muy previsibles y dan pistas de sus cartas. En las manos en las que lleven la iniciativa postflop, apostarán grande, ¾ del bote o el 100% del bote cuando tengan algo fuerte y apostarán ½ bote cuando no hayan conectado con el flop.
La apuesta en el river es clave: apostar por valor o farolear
Si existe espacio, puedes buscar proyectos, haciendo call a una apuesta en el flop, cuando creas que tenga mano. Considéralo como una inversión, ya que si te entra el proyecto, vas a destrozar a AA y KK.
Por otra parte, si consideras que el rival no tiene fuerza, puedes resubirle incluso con proyecto, lo que se llama ‘semifarol’ para echarle del bote, y en el caso que te pague, aun tendrás posibilidades de llevarte la mano.
Mantén una mentalidad ganadora
Este último consejo no es estrictamente para el juego postflop. No esperes conseguir buenos resultados en cada mano que juegues. En el poker, los resultados se miden a largo plazo. Así que no decaigas cuando la suerte te dé la espalda y recibas algunos ‘bad beat’. Trata de dar una imagen de jugador fuerte, indestructible, impredecible.
Todo esto forzará errores en los rivales que te entregarán su dinero en bandeja de plata. Y es que como debes saber ya, la suerte en el poker se crea a partir de conocer conceptos como el del juego postflop.
Iván nos ayuda a comprender algunos de los temas de actualidad del poker, tanto presencial como online. Su experiencia en los circuitos de poker en vivo organizados por 888poker en los últimos años y su conocimiento del sector online sirven para aportar contenido relevante en nuestro blog de poker.
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off
¿Qué es un set en el poker?
Un set es el nombre con el que se designa al trío conseguido gracias a una pareja de mano. No hay que confundir set con trips, esto último es el trío conseguido cuando se dobla una carta comunitaria y ligamos un trío con una de nuestras dos cartas de mano. De forma coloquial, al set en nuestro país y entre los jugadores de poker españoles se le suele llamar "trucha". Así que si lees o escuchas una frase del tipo “Decidí pagar la subida del rival con 8-8 de mano y pesqué una trucha de ochos en el flop”... entenderás perfectamente el significado. Pero como verás en este artículo hay que tener cuidado para no confundirlo con manos de poker como trío o trips al mismo tiempo que tampoco es necesario dominar las matemáticas en el poker para saber cómo jugarlo.
La importancia del set en el poker
Ligar un set es una de las jugadas más rentables que existe en el poker. En primer lugar, porque un trío (no hace falta que sea un trío de ases) de por si es una muy buena jugada en Texas Holdem (aunque recordemos que no supera a una escalera o a un color).
Por otra parte, ligar una trucha esconde bastante la verdadera fuerza de nuestra mano, ya que solo necesita una carta de la mesa. El color o la escalera necesitan como mínimo 3 cartas y se perciben con más facilidad que el set. Muchos jugadores con tal de proteger su pareja máxima de mesa o overpair (pareja de mano más alta que cualquier carta de mesa) van a sobre apostar, dejando en bandeja de plata su stack a nuestra merced.
El set en poker es una mano que puede destrozar una pareja mano de alta como AA, KK o QQ. Y aunque el otro rival también puede ligar un set mayor, la probabilidad de que eso ocurra es muy pequeña.
A pesar de la letalidad del set, no debemos abusar en la búsqueda de sets, especialmente cuando estamos con un stack no muy alto. En esas ocasiones es mejor tirar la mano o bien ir all-in.
Por último, no hay que olvidar que un set se puede convertir en full o poker con la ayuda de otras cartas comunitarias.
Probabilidades de ligar un set
Para ligar un set necesitamos primero de todo, recibir una pareja de mano, cosa que ocurrirá de promedio una de cada 17 manos del poker. Y el segundo requisito es que una carta de las comunitarias impacte con nuestra pareja de mano. Eso ocurrirá el 20% de las veces, teniendo en cuenta flop-turn-river y el 12% de las veces en el flop.
Pero además de las probabilidades matemáticas de ligar un set tenemos que tener en cuenta en nuestro estudio, cuánto nos va a costar ligar ese trío.
En el flop ese set no puede costar mucho si ligamos nuestra pareja de mano de forma pasiva, es decir, igualando y pagando una resubida de otro jugador. Pero si no ligamos nuestro trío en el flop, es posible que tengamos que pagar una cantidad elevada para ver el turn, y lo mismo para ver el river.
Por lo tanto, hay que estudiar bien qué situaciones son más propicias para cazar truchas. En torneos o Sit and Go cuando nos quedamos con 15 ciegas o menos es bastante poco rentable pagar con una pareja pequeña o mediana para ver el flop, ya que solo 1/8 veces lo ligaremos, y en un gran número de veces, alguna carta del flop será mayor que nuestro par.
Cazar truchas puede ser mucho más rentable en las primeras fases de un torneo o Sit and Go y sobretodo en los cash games cuando jugamos con un stack de 50-100 o más ciegas grandes. Ya que esa profundidad de stack nos permitirá explotar más diferentes variedades de jugar con nuesta pareja de mano.
Cómo jugar postflop un set
La estadística nos dice qué probabilidades tenemos de ligar un set, pero no nos dice nada acerca de cómo jugar ese set para que nos sea rentable en el largo plazo. Existen innumerables formas de reglas de poker a nivel estratégico para jugar un set. Los jugadores profesionales de poker van a utilizar diferentes formas para que su juego no sea previsible.
Hay que tener en cuenta que si nuestro set es muy obvio, los buenos jugadores no van a caer en nuestra trampa, y por otra parte, si saben que hemos ligado un set, podrían buscar y ligar un proyecto superior a nuestro trío (o tendernos un farol de difícil lectura) que nos pueda sacar de la mano.
Aspectos a tener en cuenta para jugar el set:
Agresividad de nuestro rival e imagen que tengan de nuestra agresividad.
Nuestro stack y el stack del rival.
Cuantos jugadores hay en la mesa.
Textura del board (cartas comunitarias)
El stack influye en la forma de jugar nuestros sets. Si el stack del rival después de la apuesta preflop y la apuesta de continuación en el flop, supone una buena parte de su stack, no sirve de nada, tratar de esconder la fuerza de nuestra mano. Podemos hacer check/raise all in o raise all-in. Si ese tipo de jugador ha ligado pagará y si no hay ligado nada no pagará.
Si estamos casi seguros que no ha ligado porque la apuesta es muy tímida y el suele apostar fuerte cuando tiene juego, podemos pagarle y que siga apostando en calles venideras. Aunque también hay que tener en cuenta que el trío no gana siempre y tenemos que protegernos de escaleras y colores, y sabemos tirarnos si tenemos una gran certeza que nuestro rival ha mejorado nuestro set.
Ligar un set en un bote con muchos jugadores (multiway pot)
Habíamos mencionado en el apartado anterior, que uno de los aspectos a tener en cuenta para cómo jugar una mano con trucha postflop, es el número de jugadores que están en la mano. Ten en cuenta que si hay 3 o 4 jugadores en la mesa, hay más probabilidades de que la trucha sea la mano ganadora en el river, y por ello, tienes que tratar de protegerte de los proyectos.
La experiencia y poner atención al estilo de juego de tus rivales, te ayudará a escoger la forma idónea de jugar un set. Ya que si lo juegas de forma demasiado pasiva, te lo van a poder desmontar y si lo juegas de forma agresiva, quizá no te lleves nunca un gran bote.
Vamos a poner un ejemplo de cómo jugar un trío de ochos en un bote de 2 jugadores y en otro de 4 jugadores con el mismo flop.
CASO 1: 2 jugadores.
Nuestro rival está en el cutoff y nosotros en ciega pequeña con 8-8. Con stacks no excesivamente cortos y un board no demasiado peligroso como K-8-3. Podemos solo pagar en el turn para no asustar a nuestro rival. Si solo pagamos y él lleva una mano como AK o AA, se sentirá muy superior y tratará de hacer otra apuesta en el turn.
En ese caso si el bote ya es muy grande, y existe la posibilidad de un proyecto de color podemos resbuirle all-in simulando un semifarol o que tenemos un rey que podría ser más débil como un K-T, K-J o K-Q. Incluso si hay dos cartas del mismo palo, siendo una de ellas el K, podemos jugarlo sin miedo, porque rara vez, un jugador tight irá con una mano con proyecto de color, solamente AQ. También tenemos que saber tirarnos en las ocasiones que creamos que han destrozado nuestro trío.
CASO 2: 4 jugadores.
En esta ocasión, incorporaremos 2 jugadores más. El UTG+1 y el Button. En total, 4 jugadores que van a ver el flop. El flop es K-8-3 con dos picas. Nos pasamos y el jugador de UTG+1 (que en el preflop había hecho solo limp-call, apuesta poco de cara, el jugador en el cutoff (agresor preflop) resube y el botón paga. Aquí podemos ir directamente all-in y estaremos ganando ante cualquier jugador, a menos que tengan trío de reyes (caso muy improbable). En esta ocasión no conviene jugar de forma pasiva el trío, ya que alguno de los jugadores puede estar buscando un color, algún jugador con JJ o QQ nos puede ligar trío o se podría abrir otro proyecto y disminuir las probabilidades de ganar la mano.
Es posible que no consigamos tirar al jugador de A-J dos picas, pero necesitará una pica más, solo quedarán 8 (le quitamos una) y además que no se doble ninguna carta. No tendrá más del 25% de ganarnos. Mientras que si el jugador con AK decide unirse a la acción, sus posibilidades son aún menores, menos del 1%. Si tiene AA tendrá aproximadamente un 8% si tiene el as de picas, y del 4% si no lo tiene.
En definitiva: jugar un set lento (slow play) como se explica en numerosos artículos de poker, es una estrategia que puede valer la pena ante un jugador y con profundidad de stack. Es posible que si le apostamos en el river, el contrario lo identifique como un farol y nos pague con su pareja alta, overpair o hasta con as alto.
Set versus set
Se trata de una situación poco frecuente en Texas Hold’em, ya que para ello, se debería dar el caso que dos jugadores tengan pareja de mano, ambos vayan al flop y ambos liguen la ansiada trucha. En estas ocasiones, sobre todo si el stack no es muy profundo, no hay posibles colores o escaleras que asusten y ralenticen la acción y la agresividad de los jugadores es alta, la mano acabará con todas las fichas de ambos jugadores encima de la mesa.
Existe también la posibilidad aún menor de que ese set versus set se convierte en poker vs full o poker vs poker. Pero como espero hayamos comprendido, no existen los set vs set en los que el ganador se decida con kicker porque al ser tríos que se hacen con una pareja de mano, no existe esa posibilidad.
El kicker no es relevante en un set de poker
Set en Pot Limit Omaha
En Omaha poker, al disponer de 4 cartas (6 combinaciones de 2 cartas), las posibilidades de tener una o dos parejas de mano, y de ligar trucha son mucho más elevadas, lo que también implica que ligar un set pequeño puede ser contraproducente y hay que jugarlo a menudo con precaución.
Existen excepciones desde luego, y es el caso de jugadores maníacos que van a seguir con cualquier proyecto hasta el final. Aquí podemos jugar la mano de forma agresiva con subidas y resubidas hasta el final. Seguro que a largo plazo ganamos mucho dinero ya que no es demasiado probable que con 10 sets en una sesión larga no consigamos un upswing en poker.
Otra excepción es cuando jugamos contra un jugador muy tight que solo sube preflop con AAXX o alguna vez también con KKXX. En este caso, podemos jugar sin miedo ese set pequeño o mediano, siempre y cuando no caiga el as en el flop. Y es que aunque en Hold’em las situaciones de set vs set son escasas, en PLO, estas posiblidades son mucho mayores y no es tan raro verse inmerso en ellas. Por lo tanto, en botes multiway, especialmente no subidos preflop, no deberíamos casi ni jugar un set pequeño, porque casi la única posibilidad de ganar la mano es ligando un full (y ese full sería pequeño y no siempre ganador).
Por lo general, jugar un set en Pot Limit Omaha, dependerá principalmente del bote acumulado en el preflop. Si tenemos un trío alto y sin mucho peligro de que una carta en el turn nos desmonte, deberíamos jugar de forma "POT", "POT" (apostar) en flop y turn. Si el turn pudiera ser peligroso, es mejor ocultar un poco la fuerza de nuestra mano, con una apuesta de medio bote, o bien un check-raise si alguien apuesta mucho y podemos realizar una apuesta muy fuerte (por eso es tan importante en los juegos Pot Limit, saber utilizar el check-raise cuando ese raise supondrá una apuesta que nos va a dejar comprometidos con la mano, pase lo que pase en el turn.
En flops peligrosos y con poco bote, hay que jugar la mano con calma, como si tuviéramos un top pair en Texas Hold’em, esperando que alguien ligue color y nosotros con nuestro full hacernos con un gran bote. La posición es importante, ya que incluso podemos echar a jugadores de semifarol en el turn, simulando una escalera máxima, si ellos tienen una escalera pequeña, y lo mismo con el color. Y también nos ahorrará dinero en el caso que creamos que no vamos a poder echar a nadie, y simplemente tirarnos de nuestro set.
Iván nos ayuda a comprender algunos de los temas de actualidad del poker, tanto presencial como online. Su experiencia en los circuitos de poker en vivo organizados por 888poker en los últimos años y su conocimiento del sector online sirven para aportar contenido relevante en nuestro blog de poker.
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off
Revistas de Poker
La imagen del poker online y del poker en vivo han cambiado mucho en lo que llevamos de siglo, todos tenemos claro que hay un antes y un después en los últimos quince años en la explosión de este juego de cartas de poker que combina a la perfección el componente suerte con numerosas variables relacionadas con el estudio.
Y es que el poker es una actividad en la que con el contenido de todo tipo es fundamental. No sólo educacional o formativo sino también de actualidad, información de torneos de poker, biografías de jugadores de poker y un sinfín de información necesaria para cubrir todo lo que pueda necesitar desde jugador recreacional hasta un profesional del poker.
Revista poker
Pero como veremos en este artículo al igual que cuando hemos tratado temas como las películas de poker o otros elementos como las tiendas de poker o el boom del poker en youtube, no solo deberíamos estar sorprendidos por el número de jugadores que encontramos en torneos de poker o en partidas por dinero real en las salas online o en las poker rooms de los casinos -que se han multiplicado infinitamente- sino por el reconocimiento y la imagen concebida que tenia muchísima gente de que el poker era algo oscuro, turbio y muchas veces asociado a cosas negativas y a una subcultura de delincuencia...
Un ejemplo de eso es la imagen que casi en el 100% de los casos mostraban las escenas de cine sobre el poker antiguamente. Esto ayudo a que la gente se creara una imagen y una opinión que afortunadamente en los tiempos de hoy en día ha cambiado mucho y por suerte para bien.
Y aunque ahora ya no haya tantas como el pasado, el hecho de que se empezaran a publicar revistas de poker sirvió para que este juego de cartas pasara a convertirse en una actividad reconocida, con un último y actual referente como es Club Poker Live Magazine.
Revista Póquer
Utilizando la expresión con "q" y no con "k" y con acento, Revista Póquer se convirtió en la primera revista especializada. Con una corta vida desde 2006 hasta 2008, fue junto "As de Picas" una de las publicaciones que se podían adquirir en la época en la que el Texas Holdem llegaba a los casinos españoles.
Al frente de esta revista, una de las figuras más importantes del poker nacional: el madrileño Juan de Diego, que antes de tomar las riendas de la edición española de PokerNews y de liderar el Equipo Everest Poker, tendría el importante papel de publicar una revista nunca vista hasta entonces.
As de Picas, con Jorge Pla a la cabeza, sería su principal competidor, en una época en la que los casinos dejaron por primera vez un espacio para los primeros eventos de poker disputados en nuestro país.
Poker revista
Cuando hablamos de cambios de imagen del poker podríamos agradecerle a muchos factores su aportación, todos han aportado su granito de arena de una u otra forma. Entre esos factores podemos nombrar por ejemplo las series, los documentales, los artículos de poker... etcétera. Pero son revistas como Card Player en Estados Unidos o las citadas "As de Picas" o "Revista Póquer" las que acompañaron a muchos jugadores principiantes de poker en su primera toma de contacto con la realidad del poker.
Así, que antes de centrarnos en el impacto que han tenido las revistas de poker, nos gustaría reflexionar sobre algo evidente en los últimos años: en las películas ya casi no se ve ninguna escena de poker enfocada en la oscuridad, las escenas suelen ser mas vistosas, se ven con mas frecuencia que antaño e incluso en algunas películas el poker es el protagonista del guión y entorno a él giran tramas secundarias, como en el caso de la película de poker por excelencia: Rounders.
Atrás quedaron los tiempos de las partidas o también llamadas "timbas" llenas de humo y licor, e incluso acompañadas de armas de fuego para dar lugar a imágenes de glamour en escenas de casinos.
En la televisión, el fenómeno del Poker TV, ha sido quizás lo que mas visibilidad ha dado al "nuevo" poker, a través de los muchos programas dedicados al poker han ayudado mucho a ese cambio de imagen, con la emisión de los programas en especial dedicados a los grandes torneos donde el publico en general puede ver a los jugadores y comprobar que son gente normal, hombres y mujeres de todas las edades, muy lejos de esos estereotipos que tenían en su cabeza.
Posteriormente, Internet y las redes sociales han ayudado mucho con sus vídeos de poker y todo el material que allí se puede ver y encontrar a nivel de estrategia o de conocer las reglas.
De la misma forma, las salas de poker online, han contribuido quizás tanto o mas que la televisión, debido a ellas el aumento de jugadores ha sido infinito, jugadores de ambos sexos y de todas las edades que hacen que cada día mas el poker crezca y mucho.
Pero si hablamos de medios de comunicación, hay uno de lo que hablaremos hoy y que también ha ayudado mucho al cambio de imagen y al crecimiento del poker: las revistas de poker.
Revista de poker
Las revistas de poker han contribuido en dar una visibilidad obviamente menor que la televisión e Internet, pero aun así tienen un público numeroso que es muy fiel.
Las revistas de poker pueden adquirirse en unos pocos establecimientos como los quioscos de prensa, aunque quizás no en todas las ciudades, pero también es posible ver ejemplares de algunas de ellas en los casinos, o los clubs de poker del país. En España el formato más habitual es el de regalar ejemplares gratuítamente en los casinos aunque éstas se podían poner a la venta también en tiendas de poker.
Royal Flush o Ace son dos títulos de revista clásicas de Estados Unidos que pronto lanzaron versiones para países europeos. De esta forma, la aproximación a la realidad del poker se podía hacer de forma distinta atendiendo al país donde se publicaba la revista y contar con frases de poker y contenido 100% adaptado al perfil del lector.
En las revistas de poker se puede leer un contenido siempre cuidado y lejos del amarillismo de otras revistas o periódicos deportivos, se podrán ver artículos escritos en su gran mayoría por grandes jugadores profesionales.
También en las revistas podremos seguir el calendario de poker y noticias de los mejores torneos en vivo tanto nacionales como internacionales, podrá disfrutar también de muchas ofertas de salas de poker online y de casino tanto online como offline donde el lector ya sea jugador o no podrá aprovechar posiblemente las mejores ofertas del mercado en ese momento.
Planet poker revista
Las revistas de poker comenzaron teniendo un precio de compra quizás un tanto elevado comparado a otras revistas, pero con el paso de los años han ido modificando sus políticas y se pueden encontrar algunas incluso gratuitamente que se entregan en los casinos offline o clubs de poker y sin haber bajado ni la calidad de la revista ni del contenido de la misma, todo esto en gran parte es gracias a los anuncios de su interior de la mayoría de salas de poker online que ayudan con su publicidad a la distribución de la revista.
En España quizás hubo un antes y después con la aparición en el mercado de la revista Planet Póquer, que nació por finales del año 2007 con una tirada nacional de 28 mil ejemplares que estaban dotados de una excelente calidad, esta revista proporcionaba un gran seguimiento de los circuitos nacionales y cada ejemplar en varias de sus paginas incluía a varios jugadores dando nombre a los artículos, y algo que la diferenciaba del resto era que cada mes incluía varias fotos de jugadores que frecuentaban los torneos nacionales.
Revista Planet Poquer con Susana Ortega como editora y directora
Los precedentes de esta publicación fueron la revista As de Picas, de mano del conocido jugador valenciano Jorge Pla y Revista Póquer, donde participaron grandes nombres del poker de nuestro país con Juan de Diego "Juanzo" y dónde profesionales de gran renombre como Paul Tenorio iniciaron su actividad en el periodismo deportivo hablando del Texas Holdem, la modalidad de poker que llegaba de Estados Unidos.
Pocos años después, CardPlayer lanzó su edición española. En una época en la que estas revistas estaban relacionadas con foros de poker y páginas web de noticias. Eran épocas donde antes de llegar al mercado regulado, 52 cartas, Poker10...foros de poker
Webs como Poker10, Poker-Red, 52 cartas fueron medios que dedicaron mucho esfuerzo y tiempo a los seguimientos de los torneos en vivo introduciendo el streaming en ellos.
Revistas de poker
Algo muy atractivo e interesante para los jugadores son las entrevistas que se pueden leer en las revistas de jugadores de poker profesionales que ayudan a acercarlos al resto de jugadores, donde poder leer desde cosas de su vida cotidiana y rutinas diarias en sus días de juego, como también aspectos tácticos y de estrategia.
También podrán leer interesantes entrevistas cada vez mas comunes sobre jugadores amaters o profesionales no tan famosos que aparecen cada vez con mas frecuencia en los circuitos nacionales.
Son varias las revistas que podemos recordar que estuvieron o están presente en estos años, algunas de ellas nacieron independientes y otras surgieron de las que ya existan en habla inglesa como Card Player.
Fue tanto el éxito de estas revistas que nacieron las revistas de poker digitales que ayudaban a dar una mayor cobertura a la revista de poker de papel. Por ejemplo la anteriormente mencionada Planet Póquer un año después de su nacimiento estreno su revista de poker digital con apartados específicos relacionados con la estrategia, como por ejemplo análisis de manos o secciones de escuelas de poker.
En el mundo del poker latino o de habla hispana también fueron muy importantes revistas como poker hispano ademas de las ya mencionadas. Y en especial en la versión digital Código poker se ha convertido en un gran referente del poker en habla hispana con tutoriales de poker para que los principiantes mejoren.
Una vista diferente de las revistas de poker clásicas podrían ser las que nacieron en todos estos años solo en su versión digital y que incluso hoy en día algunas de ellas continúan siendo un referente en el poker nacional y de habla hispana. Estas revistas digitales o paginas web dedicadas al poker supieron aprovechar su mayor mercado y proyección y ampliaron su contenido y ofertas.
Contenido revista poker online
Para un jugador de poker es muy fácil encontrar en ella todo lo que desee. A modo de resumen podemos citar las siguientes categorías que resultan imprescindibles en una revista de poker.
Consejos para jugar en cualquier sala de poker online.
Articulos de poker de todos los gustos y colores.
Entrevistas a jugadores profesionales y amateur.
Blogs de jugadores de poker famosos y menos famosos.
Artículos y sugerencias de casinos tanto online como offline.
Seguimientos de torneos nacionales e internacionales, tanto en vivo como en resúmenes diarios.
Consejos para una vida mas fácil en el mundo del poker.
Escuelas de poker donde poder progresar tanto online como offline.
Foros de poker, algunos realmente importantes donde poder debatir de cualquier cosa relacionada con el poker e incluso algunas NO relacionadas.
Tiendas de poker, donde poder comprar cualquier articulo de poker, ya bien sean utensilios necesarios para jugar como material didáctico o ropa dedicada al poker.
Club Poker Live Magazine
Volviendo a las revistas físicas, de papel, en pleno 2024 aún encontramos un producto disponible en los casinos españoles: se trata de Club Poker Magazine, quien de la mano de Laroush Poker y todo el equipo que gestiona el CNP 888, han encontrado el tiempo y la pasión para cuidar al detalle una publicación trimestral con información sobre la actualidad del poker nacional, ya sea online como offline.
Además de poderla descargar totalmente gratis en su web https://clubpokermagazine.com, las entrevistas, artículos de opinión, información práctica sobre eventos en vivo y toda clase de contenidos , la que es única revista de póquer 100% española de la actualidad puede conseguirse en las poker rooms de los casinos españoles, llevando ya 11 números publicados.
* Aviso Legal
Este artículo sobre revistas y publicaciones de poler ofrece consejos basados en fuentes bibliográficas sobre juegos de azar, con propósitos meramente informativos. No consideramos existen consejos y en todo caso éstos no garantizan éxito en el juego mencionado. Nuestro blog aborda temas del mundo de los juegos de forma informativa y no implica la disponibilidad del juego, producto o accesorio descrito en el artículo.
Iván nos ayuda a comprender algunos de los temas de actualidad del poker, tanto presencial como online. Su experiencia en los circuitos de poker en vivo organizados por 888poker en los últimos años y su conocimiento del sector online sirven para aportar contenido relevante en nuestro blog de poker.
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off
Guia de Juegos: los mejores juegos
Aviso:Todos los consejos dados en este artículo tienen un carácter meramente informativo basado en la literatura de juego de referencia. Sin embargo ninguno de estos consejos garantiza ni es un elemento determinante para el éxito en la actividad del juego que tratamos. En nuestro blog tratamos tematicas relacionadas con el mundo de los juegos y los contenidos son informativos y no significa que tengamos disponible el juego, producto, utensilio, accesorio, etc,…del que habla el articulo.
Si bien hoy en día la palabra juego está bastante relacionada con el poker, especialmente en lo que a juego online se refiere; los juegos de poker son solo una de las enormes variantes que encontramos en el mundo de los juegos. En este blog hemos hablado en numerosas ocasiones de juegos de cartas, de juegos de mesa, de juegos de estrategia que no siempre guardan relación con el poker online, sin embargo queremos que entre todos los artículos de poker de los que hablamos de juegos, éste sea el más completo, citando por ejemplo desde los juegos 3D que podemos encontrarnos en internet, hasta los juegos gratis sociales, los juegos de solitario, los juegos para dos personas de diferentes temáticas y prácticamente cualquier actividad de entretenimiento que podamos llevar a cabo con un tablero, fichas, cartas y que hayamos disfrutado en una tarde o noche de juegos con nuestros amigos o familiates.
En principio, nos centraremos en los juegos gratis; así que aunque en un primer bloque tratemos los distintos tipos de poker (en sus versiones de dinero real, aunque sabemos que podemos jugar a poker gratis en salas de poker como la de 888.es), incluso cuando tratemos sobre juegos de PC, intentaremos dejar de un lado los que sean de pago.
El poker, el juego de cartas estrella
Cuando hablamos de juegos de poker, casi automáticamente asociamos tanto el poker online como el poker presencial con el Texas Holdem Sin Limite. Pero queremos dejar claro desde buen inicio que esta variante no es la única existente. De hecho, hace algunas décadas, lo que predominaba era otro tipo de poker, denominado cerrado y que, para sorpresa de muchos, sigue siendo muy jugado a nivel mundial.
En todo caso, entre los juegos gratis líderes en descargas en aplicaciones móviles y en la lista de juegos online más populares, tras el ajedrez, sin duda es el poker online el más presente entre las preferencias de los internautas.
Los distintos juegos de poker
Tomando en cuenta lo que hemos dicho en el apartado anterior, nos hemos decidido por traerte un listado de diferentes variantes de poker y dejarte a ti decidir cuál es el que más te divierte.
El Texas Holdem
Actualmente, como explicamos anteriormente, es la variante más popular de poker. La mayoría de los torneos televisados giran en torno al mismo y la masividad que ha adquirido se atribuye a un señor llamado Chris Moneymaker, quien allí por el año 2003 convirtió un satélite para la World Series of Poker de U$S 86 en U$S 2,5 millones tras clasificarse y convertirse en campeón. No en vano, el gran Doyle Brunson ha bautizado esta clase de poker como el “Cadillac del Poker”.
A los dos jugadores a la izquierda del botón se les pide que pongan una apuesta obligada (ciega chica y ciega grande). Luego se reparten dos cartas a cada participante (Hole Cards) y la acción continúa con el jugador a la izquierda de la ciega. En el sentido de las agujas del reloj, todos pueden pagar, subir o foldear.
Una vez completadas estas acciones se reparten tres cartas comunitarias (llamado flop) que pueden ser utilizadas por cualquiera de los que estén participando de la mano.
Otra ronda de apuestas (entre quienes continúan en juego) y se descubre una cuarta carta - el Turn. Nuevamente otra ronda de apuestas y llegamos a la quinta calle que es denominada River.
Se produce otra ronda de apuestas y llega el momento del showdown, vale decir que quienes permanezcan en la mano deben exhibir sus cartas. ¿Quién gana? Quien haya formado la mejor mano de poker de cinco cartas, pudiendo para ello utilizar dos de sus cartas en mano o una de ellas y las comunitarias que están en la mesa. Nótese que el jugador no está obligado a usar sus Hola Cards, pudiendo directamente ir al showdown con las cinco cartas comunitarias.
Debemos aclarar, que como sucede en muchas variantes de poker, el Texas Holdem admite dos modalidades relacionadas con la forma de las apuestas en el poker. El Holdem con límite y sin limite. Como su nombre lo indica, cuando se juega sin limites, el participante puede apostar todo lo que tiene en cualquier momento, convirtiendo al Holdem en un juego emocionante e imprevisible.
El texas holdem: tres cartas comunes (flop), una cuarta (turn) y la quinta (el river).
Omaha
Tiene un modo de juego y dinámica muy parecida a su hermano mayor, el Texas Holdem, pero con una sola y trascendental diferencia. En vez de dos cartas en mano, el participante recibe cuatro. Obviamente ganará quien tenga la mejor combinación de cinco cartas pero (siempre hay un pero) en esta clase de poker, el jugador está obligado a utilizar dos de sus cartas en mano y obligatoriamente tres de las cartas comunitarias.
Como podrás colegir, como se reparten más cartas se forman más combinaciones lo que genera mayor varianza.
Lo antes expuesto es hoy en día conocido como PLO o Pot Limit Omaha, ya que normalmente esta clase de poker se juega con limite de apuestas (fijado por el monto del pozo).
También existe una variante llamada Omaha 8 o High Low, como su nombre lo indica, muy parecida al PLO con una salvedad. El pozo, al momento del showdown, se divide en partes iguales entre la mejor mano y la peor. ¿Cómo es eso te preguntarás? La parte correspondiente al Hi es exactamente la descripta en el apartado anterior. La parte del “Lo” queda delimitada por la peor mano que el participante pueda formar. Las cinco cartas que formen la mano Lo, deben estar por debajo del 8 (de allí la denominación 8 o mejor).
A tal fin, las escaleras y colores no cuentan en esta variante siendo la mejor mano posible para ganar la parte “Lo” del bote escalera de As a 5.
7 Card Stud
Todos los jugadores deben poner una apuesta obligada llamada Ante. Luego, cada participante recibe dos cartas boca abajo y una descubierta. Quien tenga la carta descubierta más baja actúa primero y debe hacer una apuesta pequeña “bring-in” o una apuesta completa.
Como siempre, las acciones giran en torno a las agujas del reloj y cuando la ronda de apuestas concluye, los que continúan en acción reciben otra carta descubierta. Entonces es el momento de actuar de quien tiene el juego de mayor valor descubierto y se produce la ronda de apuestas. Todo se repite en las sucesivas calles.
En la séptima calle, cada jugador recibe una última carta boca abajo que puede ser utilizada para formar la mejor mano de entre las siete cartas que se le repartieron. Obviamente, lel juego más alto se lleva el bote. Es un juego que en aplicaciones móviles es uno de las modalidades de poker sin dinero más descargadas.
5 Card Draw
¡A esto se jugaba en el lejano oeste! A cada participante se le reparten cinco cartas (solo visibles para el) y el objetivo es simple: formar la mejor mano utilizando todas las cartas.
Se pone una ciega chica y una ciega grande (como en la mayoría de las variantes antes señaladas). Todo comienza por quien esté ubicado a la izquierda de la ciega grande y los jugadores pueden retirarse, apostar o subir.
Luego se pueden reemplazar las cartas que el jugador quiera y se produce otra ronda de apuestas y se llega al showdown.
Poker Chino
Hemos dejado el poker chino para el final ya que no sigue ninguno de los lineamientos de las otras variantes. A cada participante se le reparten 13 cartas y deben dividirlas en 3 manos diferentes: La de las mejores cinco cartas, una mano de mediana fuerza de cinco cartas y la mano débil para la que se usan solo 3 cartas. Quien gana cada mano se lleva una unidad de apuestas de cada rival perdedor. Por ende, no es un formato donde quien gana se lleva todo.
Para complicarlo un poco más, existen sistemas de bono adicionales si ganas dos de las tres manos o las tres. Vale señalar que si todas las manos que tiene son escaleras o colores, gana en el momento.
El poker chino se juega con cartas de poker y trata de combinar grupos de 6, 5 y 3 cartas bajo las reglas del poker
Antes de continuar, vale la pena aclarar que lo hecho hasta el momento fue una pequeña reseña de las variantes más populares de poker. Existen muchísimas más, a las que no hemos hecho referencia, entre las que se encuentran el Horse, Razz, Badugi, 2-7 Triple Draw, Short Deck, etc. También hay juegos de casino, que si bien llevan la palabra poker en su nombre (Poker Caribeño por ejemplo) distan mucho de lo que hemos visto, puesto que en el mismo no hay rivales. El villano es la banca interpretada por el Casino tornándose en un juego muy ágil.
Otros juegos de cartas
Dejando de un lado ya los juegos de poker, vamos a tratar de forma más breve otros juegos de cartas que podemos ver en internet o que podemos jugar en diferentes localizaciones. En en una primera lista citaremos los juegos con cartas de poker (baraja de carta inglesa) y posteriormente añadiremos unos cuantos que se se juegan con baraja española y que pueden considerarse juegos tradicionales de España.
Si queremos señalar en primer lugar juegos de cartas disponibles en los casinos online, podemos tomar algunos de los títulos más populares que tenemos en 888casino.es; donde entre los juegos de cartas de variantes de juegos autorizados en España como el blackjack tenemos los títulos Multihand Blackjack, American Blackjack o SuperStakes Blackjack. También en muchos operadores de juego online contamos -además de con las variantes de poker que hemos citado en el apartado anterior, con juegos como el Three Card Poker.
Pero no podemos dejar de citar juegos de cartas con millones de practicantes en todo el mundo, aunque no esté en la oferta de juego de 888.es; así por ejemplo en este listado tendríamos a juegos como el Bridge, sin duda uno de los juegos de cartas que se juegan con baraja de poker pero que más se diferencian de éste. Sin embargo es un juego muy complejo y donde el componente habilidad es clave.
Si buscamos la baraja española como elemento diferenciador respecto a los juegos anteriormente citados, podríamos hacer un ranking de juegos de cartas populares o tradicionales en España. Y entre éstos no podrían faltar los siguientes:
El Mus
El Tute
La Brisca
El Chinchon
El Cinquillo
La Pocha
El Rummy o Remigio
La escoba
Entre todos estos juegos de cartas con baraja española, existen numerosos elementos comunes: por ejemplo la puntuación que se da a cada carta, la definifición de ciertas cartas especiales en valor según el palo (los triunfos) o el uso del engaño en el propio desarrollo del juego para incitar al rival a cometer errores. Ésto es muy característico del mus, de la pocha y de la escoba.
Tutorial de Youtube sobre cómo jugar al tute, un juego de cartas típico español (Canal Juegorrinos)
Juegos de cartas coleccionables
En este apartado, podríamos reunir a una clase de juegos de cartas que no se disputan ni con baraja francesa ni con baraja de poker ni con baraja española. Se trata de juegos de cartas en las que el diseño de las mismas no tienen nada que ver con los cuatro palos (picas, diamantes, tréboles o corazones) de la baraja inglesa, o los cuatro (copas, bastos, oros y espadas) de la baraja española; sino que son diseños y valores propios. Podríamos también definirlos como algo parecido a los cromos.
En este grupo señalaríamos juegos de cartas como Magic The Gathering, un juego muy próximo a la categoría de juegos de mesa o juegos de rol, ya que consiste en utilizar ciertos valores que a modo de poderes aparecen en cada uno de los personajes coleccionables de las cartas, para ir enfrentándose a otras cartas de adversarios y progresar en el juego hasta el triunfo.
Otro juego de cartas con diseño de baraja exclusivo sería Uno, uno de los juegos clásicos de cartas comerciales que utilizando elementos propios de los juegos tradicionales, se ha convertido en la baraja de cartas más vendida en Estados Unidos después de la baraja de 52 cartas de poker.
Formatos de ciertos juegos de cartas
Una vez ya hemos nombrado varias decenas de juegos de cartas, volvemos a tomar como ejemplo el Texas Holdem para encontrar una nueva división que en el fondo va un poco más allá de la tradicional clasificación entre juegos gratis y juegos por dinero. Y es que como ya hemos visto en las reglas y objetivos del Texas Holdem, éste puede ser jugado en formato cash o en torneo. Aunque parezca mentira, cada uno de ellos tiene una estrategia completamente diferente y requiere de diversas habilidades.
La gracia de jugar un torneo es la competencia en sí. Todos comienzan con idéntica pila de fichas y las ciegas se van incrementando por tiempo transcurrido. Quienes pierden sus fichas, si es modalidad FreezeOut, quedan eliminados y no pueden volver a ingresar. Si el torneo admite Re-Entry o Re-buy, pueden volver a comprar su stack original de fichas.
Generalmente, los torneos son largos y pueden durar días. Los participantes en juego no pueden abandonar sus asientos (salvo que estés jugando online) y será vencedor quien se quede con absolutamente todas las fichas en juego. Pero a no desesperar, normalmente existe la zona de cobros normalmente dictaminado por el diez por ciento del campo de participantes más uno, lo que equivale a decir que una vez dentro de ese grupo de sobrevivientes, volverás a casa con un cheque en compensación por tu esfuerzo.
En contraposición con los torneos, encontramos las partidas cash. En ellas, las ciegas permanecen estáticas todo el tiempo (no sufren incrementos) y el participante tiene la opción de comprar cuantas cajas la organización le permita. Existe quienes se han vuelto especialistas en partidas con 100 ciegas, otros prefieren arrancar con 50 ciegas e inclusive hay quienes quieren jugar short stack y ocupan su lugar con tan solo 20 ciegas.
En las partidas cash, no existe obligación de permanencia ni se trata de un juego de supervivencia.
Esta división que hemos visto con el ejemplo del Texas Holdem (un juego de poker), puede darse también en los distintos juegos de cartas que hemos citado; por ejemplo existen torneos de bridge, de tute, de pocha, de mus... así cómo también comprobaremos más adelante, podemos encontrar formatos de torneos en videojuegos y juegos de PC (los denominados eSports) e incluso torneos de juegos de solitario como el Mahjong y casi cualquier juego para dos jugadores que se nos pueda ocurrir.
Juegos de mesa
Una vez ya hemos analizado la realidad de los juegos de cartas, pasamos a los juegos de mesa. Aunque ya lo hemos tratado en un apartado específico de nuestro blog, conviene recordar nuestro TOP-10 de juegos de mesa con más jugadores aquí en España. Una información que hemos conseguido tras revisar el tráfico en distintas horas del día en portales de juegos sociales y webs de juegos gratis, que sirven para darnos una idea de cuáles son los juegos de mesa favoritos en nuestro país.
En este listado encontramos principalmente juegos de entretenimiento pero que en muchas ocasiones pueden considerarse juegos educativos y también suelen ser conocidos como juegos de tablero.
Monopoly
Parchis
Dados
Katan
Ludo
Modalidades de Bingo
Ajedrez
Damas
TenTrix
Pinturillo
De la lista, quizás por no ser tan conocidos en España nos gustaría referirnos al Katan, un juego de mesa de origen alemán que se juega con cartas y cuya finalidad es tratar de conquistar una isla mediante estrategia y un proceso de "colonización" centrada en negociar con los recursos de la misma. También sobre las modalidades de bingo, decir que aunque este juego puede ofrecerse en salones con capacidad para centenares de personas, también es un juego de mesa que está a la venta y que permite jugarse en una mesa con 2,3,4 y más personas, siendo uno de los entretenimientos favoritos entre la gente más mayor. Y en cuanro al ludo, decir que es una versión más sencilla con reglas má asequibles del parchis. En ambos casos estamos ante uno de los juegos con fichas y dados más populares de nuestros días.
El ajedrez, el juego de habilidad y de mesa más popular del mundo
Otros juegos que se consideran también de mesa pero que veremos en detalle en un apartado especial serían las distintas modalidades de solitarios, entre las que destacan el juego de 3 dimensiones 3D Mahjong y variantes más tradicionales de solitario como el Poki Spider Solitaire.
Entre los juegos de mesa también muy populares encontramos diversas variantes como los juegos electrónicos, que aparecieron en la década de los 90 y llevaron a juegos como los barquitos (Hundir la Flota), al Tres en Raya o Conecta 5, al Simon, a ser muy populares en las famílias españolas, compitiendo con juegos tradicionales como la peonza, las canicas o la comba, que caracterizaron las décadas anteriores.
Otra categoría de juegos de mesa sería la de juegos de memoria, que habitualmente se juegan con cartas o fichas y que se han convertido en la principal especialidad de marcas comerciales como Educa.
Juegos PC
Aunque no conviene utilizar la nomenclatura PC, porque ya se puede jugar en portátiles que han mejorado mucho su apacidad y cuyas tarjetas de sonido y graficas permiten una jugabilidad y experiencia muy buena, incluso en movil, en este listado de juegos básicamente nos centraremos en los videojuegos más populares a los que tenemos acceso desde un ordenador y que han sido protagonistas de la generación de los ocho bits (con ordenadores como el Amstrad CPC, el MSX o el Spectrum). Destacaremos en esta categoría juegos más modernos, con tecnología gráfica superior, juegos en 3D un poco más antiguos y los juegos de PC clásicos.
En todo caso, entre estos juegos de PC hay muchas variantes temáticas; desde los tradicionales juegos de mesa adaptados a ordenador o juegos de poker muy simples; hasta los juegos de solitario que podemos encontrar en versiones gratuitas de sistemas operativos como windows, hasta juegos de estrategia muy complejos en tiempo real o éxitos de ventas como Fortnite.
Entre los juegos de PC que podemos encontrar en los casinos online también nos gustaría añadir ciertos títulos como:
Deuces wild
Bonus Poker
Joker Wild
Jacks or Better
Jacks or Better es un juego de videopoker perfecto para jugar en PC
Y centrándonos ya en los juegos más vendidos en la historia de los videojuegos no podemos dejar de mencionar en primer lugar los denominados juegos de tiros o "shooting"; un formato de videojuego que ha servido para desarrollar la industria de los eSports. Entre esos títulos encontraríamos por ejemplo:
Doom
Counter Strike
Quake
Pero entre los juegos de PC más populares en España están -como no podía ser de otra manera- los juegos deportivos, entre los que el fútbol copa las dos primeras posiciones. Unos juegos que además del modo arcade, también cuentan como
PC Futbol
Football Manager
Entre los juegos clásicos, ya sean juegos de PC o juegos de máquinas recreativos encontramos títulos históricos como:
Tetris
PacMan
Nos gustaría destacar también juegos de estrategia clásicos que desde los años 80 y 90 están disponibles en ordenadores PC de todo el mundo, juegos que se basan en preguntas y respuestas: Monkey Island
Esos juegos de estrategia tan populares en los ordenadores de los últimos 20 años tendríamos:
Age of Empires
Civilization
O los Sims, una variante que en vez de centrarse en juegos de estrategia militar o construir civilizaciones, se basa en realidad social.
Y con la aparición de las redes sociales, también nos han llegado una serie de juegos integrados en redes sociales como facebook, donde desarrolladoresw de la talla de Zynga, además de poker online, han sido capaces de conseguir millones de jugadores en Facebook a juegos como Farm Ville. Otro juego de este grupo sería Angry Birds.
Juegos solitario
La mayoria de títulos y tipos de juegos que hemos citado en este artículo son juegos para dos o más personas. Algo que no extraña a nadie. Pero como ya hemos comentado, uno de los juegos individuales con más éxito tanto en internet como juego de cartas propio es el solitario. Aunue pudiéramos pensar que es un juego tradicional español que se juega con abraa ejspañola, lo cierto es que existen numerosas variantes de juego de solitario:
Mahjong es el juego estrella en número de aficionados porque es el juego más popular en países asiáticos como China.
El Mahjong, un juego de solitario que no se juega con baraja tradicional (española, inglesa o francesa)
Solitario Clásico: es la familia de juegos de cartas de baraja inglesa o francesa que debe jugarse de forma individua y que básicamente consiste en ordenar el mazo de una forma determinada atendiendo a las reglas propias de las modalidades distintas. En países como Estados Unidos, la modalidad "Spider" es la más practicada.
Conclusiones sobre juegos gratis online
Sea cual fuere la variante de juegos que elijas, aunque no sean juegos con cartas de poker, te recomendamos aprender bien las reglas antes de sentarte a la mesa. Aunque se trate de juegos online gratis, si eres novato, perder en un juego por desconocimiento de las reglas no es algo grato. Pero especialmente en juegos de cartas por dinero, o incluso en juegos de mesa de casino, jugar con garantías de éxito es fundamental. Te hemos hablado de la posibilidad de contar con juegos de dinero ficticio en plataformas por ejemplo de poker Texas Holdem; pero si buscas vértigo y varianza, seguramente puedes encontrar otros muchos juegos que se adapten a tus gustos.
Iván nos ayuda a comprender algunos de los temas de actualidad del poker, tanto presencial como online. Su experiencia en los circuitos de poker en vivo organizados por 888poker en los últimos años y su conocimiento del sector online sirven para aportar contenido relevante en nuestro blog de poker.
factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off
Los mejores jugadores de poker en España
Para todos es sabido que el poker online en España ha crecido y mucho estos últimos diez años, y no tiene pinta de que esto vaya a cambiar y seguirá aumentando el interés por el poker.
Obviamente una gran parte de ese éxito es de los jugadores de poker, que también siguen aumentando en numero año tras año. Por ello tratamos de explicarte quiénes son los mejores jugadores del país.
Jugadores españoles suelen llegar a mesas finales en eventos de poker internacionales
Los jugadores españoles no siguen un patrón de estilo de juego en los tiempos de hoy en día, años atrás se podían diferenciar mas fácilmente diferentes estilos y maneras de jugar a poker, pero tras la llegada del poker online y el auge de los grandes circuitos de poker en vivo en general son muchas las vías que se han abierto en torno al poker y los diferentes caminos que llevan a los jugadores a enamorarse de este juego y a ponerlo en práctica de una o distinta forma.
En este artículo buscamos no solo conocer al equivalente al jugador de poker famoso a nivel mundial en España, sino que intentaremos revisar cuál ha sido la evolución del jugador de poker en nuestro país, tanto por modalidad preferida como por el perfil medio.
Jugadores de poker en España
A diferencia de años atrás en estos tiempos hay muchas facilidades para poder jugar a cualquier clase de poker, a jugar también gratuitamente como con dinero real, a jugar torneos de poker, sitgo o en mesas de cash o dinero real, y muy importante y quizás la mas importante, a jugar en los software online o en las poker rooms de los casinos o en los clubs de poker offline.
Algo que también ha ayudado y mucho al progreso de los jugadores son las numerosas facilidades para acceder a libros, vídeos, artículos, paginas web, todo ello dedicado al poker. Y algo aun casi mejor a las bastantes escuelas de poker o academias de poker tanto online como offline, a los coach personales o grupales, y algo muy importante tambien, a las escuelas y ayudas que ofrecen algunos de los software de poker online mas prestigiosos.
Es por todo esto que el poker ha tenido tanto éxito y un cambio generacional en los jugadores tan diferente con los estilos y las formas de años atrás. Haciendo una comparativa sobre los jugadores de años atrás (antes del "boom" del poker online) y los de ahora podríamos ver diferentes cosas como veremos en los siguientes apartados, pero el nivel de formación y conocimiento estratégico tanto del Texas Holdem como de cualquiera de los otros tipos de poker, es el cambio más drástico entre ésta y anteriores generaciones.
Jugadores españoles de poker presencial
Los jugadores que por esas fechas jugaban al poker normalmente jugaban a otros juegos de cartas, y a otras modalidades de poker porque el Texas Holdem (que ha sido el artífice de este éxito) no se jugaba en ningún casino en España. Muchos de ellos eran jugadores que también solían ser jugadores de otros juegos de casino, como el blackjack.
En los primeros años del Texas Holdem y con la llegada de nuevos jugadores que solo conocían el poker Texas Holdem era fácil reconocerlos por su manera de jugar y comportarse en el juego, al utilizar muchas palabras de otros juegos con términos como "envido", "voy con mi resto", etcétera, también en su gran mayoría suelen ser de mayor edad que las nuevas generaciones, y en su manera de jugar o su estilo se podría destacar que juegan mas manos de media, también suelen jugar menos agresivamente y les gusta mas ver "flops".
Normalmente no usan gorra ni ropa deportiva y tampoco gafas de sol ni auriculares, e incluso se quejaban mucho de aquellos primeros jugadores que venían del poker online que sí usaban accesorios de poker de ese estilo. Algo que no era común en los otros juegos de casino o resto de juegos habituales para ellos.
Un dato también a destacar es que las mujeres son en su mayoría mucho mas "tight" que los hombres, juegan menos manos, son mas selectivas y solo juegan manos mas fuertes o solidas en apariencia. Seguramente hay muchas mas cosas que podríamos destacar, estas son solo unas pocas.
Jugadores profesionales de poker
Aunque es difícil poner una fecha que sirva para separar las fechas en las que podemos hablar de antes y después del "boom" del poker en España, creemos que 2007, el año en el que se dan inicio los principales circuitos de poker como el Campeonato de España de Poker podría ser un año clave en ese punto de inflexión. Así pues, en los inicios de la convivencia en las mesas de ambas generaciones se podían ver jugadores venidos de otros juegos como el ajedrez o el backgamon, y un gran numero de jugadores que triunfaron en aquellos primeros años llegaron al poker desde los tableros y las cartas de "Magic", un juego de cartas y de estrategia muy popular en la época.
Era fácil también reconocer a muchos de ellos por su forma de vestir y jugar, pusieron de moda las gafas de sol y las gorras, las sudaderas con capucha y los auriculares, jugaban de forma mas agresiva y en general eran de menor edad que el resto de jugadores.
Llegaron también muchas jugadoras al mundo del poker y ya no era tan diferente la manera de enfocar el juego de los hombre y las mujeres. En estos días se pudo comprobar como la llegada a las mesas de poker de jugadoras de todo el mundo cambió por completo la forma de ver este juego, que hasta ese momento, como sucedía en los juegos de casino estaba casi exclusivamente dominado por hombres, tanto en las mesas como en el trabajo de dealer de poker en los casinos.
Otra de las "leyendas urbanas" que corrían anteriormente, consistía en definir a los jugadores españoles en general como unos jugadores con muy poco nivel, en comparación sobretodo con los nórdicos y los americanos, de los que se decía que eran los mejores jugadores. Al jugador español se le presuponía un jugador previsible y con un juego mas conservador, mientras que a los nórdicos siempre se les decía que eran unos "locos" por su continua agresividad jugando, algo que en aquellos años aun no estaba muy visto en los tapetes españoles.
Esto ha cambiado y mucho con el paso de los años, y ahora los jugadores españoles han pasado a ser muy respetados en el mundo del poker dejando atrás aquellos tiempos pasados en los que siempre deseaban tener a un español o mas sentado en la mesa de juego. Especialmente gracias a la formación y el papel de escuelas de poker, que han ayudado a que el juego metódico y especializado al máximo sea una característica propia de los jugadores españoles, conocidos por su competitividad en mesas shortstack de cash games y en los torneos de poker en vivo.
Algo que también ha ayudado mucho al éxito del poker es la facilidad que existe hoy en día de poker seguir a jugadores profesionales. Muchos jugadores se fijan en ellos y se marcan como objetivo aprender del juego que realizan e intentar igualarlos en sus logros.
Mejor jugador de poker español
Aunque podemos acudir a rankings públicos como el de The Hendom Mob para conocer al detalle los resultados y por lo tanto la clasificación de los jugagadores en España por ganancias en las mesas de torneos de poker en vivo; o también acudir a plataformas que rastrean el rendimiento de los jugasdores de poker online por su "alias o apodo" en la sala de poker; a continuación y a riesgo de que se queden muchos sin nombrar, vamos a destacar algunos nombres de jugadores de poker históricos de nuestro país; así podremos saber un poco mas de alguno de ellos y algunos de sus logros o méritos.
Raul Mestre. Es sin duda uno de los jugadores con mas seguidores, fue posiblemente el primer español en jugar los limite mas altos en las mesas de cash online, pieza clave en la pagina web, escuela y foro de poker Educapoker, ha dedicado muchas horas a ayudar a perfeccionar el juego de muchos de los jugadores que hoy en día se ganan la vida jugando. Se prodiga mas jugando online, aunque hace unos años se le podía ver en los grandes circuitos en vivo.
Carlos Mortensen. Campeón del Evento Principal de las WSOP, es sin duda el referente histórico del Texas Holdem en España. Un jugador muy agresivo que hizo su carrera en Estados Unidos tras conocer el poker en Madrid.
Adrian Mateos. Esta considerado el mejor jugador de torneos del poker español de todos los tiempos sin llegar al cuarto de siglo de edad, lidera el ranking de dinero ganado por los jugadores españoles. Es mas común verlo jugar en vivo en todos los grandes circuitos de poker en vivo, aunque también cuando juega online tiene grandes éxitos. Entre sus mayores logros esta su victoria en el ETP de Montecarlo entre otros muchos triunfos de gran repercusión mundial. Destacamos que Adrián consiguió su primer gran premio (campeón de las WSOP Europa) luciendo los colores de 888poker como jugador patrocinado en la mesa final del millonario evento. Mateos en sus mesas finales en grandes eventos se convirtió en el primer español sobre el que se podía apostar en casas de apuestas por lo que fue protagonista en pronosticos deportivos, pudiendo apostar por su clasificación final.
Elias Gutierrez "Zeros Poker". Uno de los mejores casos para explicar que es un jugador todoterreno, el jugador se mueve como pez en el agua en los limites altos de las salas online y ademas saca tiempo para sus sesiones en vivo y tener su canal propio en youtube donde tiene unos vídeos de poker de excelente calidad. Ademas de ser coach y tener su propia "escuela" de poker.
Raúl Páez. Uno de los jugadores de poker que siguiendo el ejemplo de Carlos Mortensen lograron dar el salto y pasar de jugar en España a conseguir brillar a base de grandes resultados en el poker estadounidense gracias a pinchazos en los eventos más importantes tanto del World Poker Tour como de los mejores torneos de poker en Las Vegas.
Las Vegas, sede de los torneos de poker en vivo más importantes del mundo
Jugadores de poker españoles arruinados
Podríamos seguir nombrando a decenas o centenares de jugadores españoles que se han hecho con un lugar en el panorama del poker y son muy admirados por los jugadores que sueñan un día con llegar al nivel que ellos están.
Solo debes tener algo muy en cuenta, si quieres progresar en el mundo del poker, debes de saber que todos los días son de aprendizaje y nunca debes confiar en que ya aprendiste todo. Es por ello que cuando hablamos de jugadores de poker profesionales, pocos de ellos van a acabar arruinados o con problemas de bankroll. Algo que también ocurre con organizadores y eventos de poker como la Liga Confederada de Poker, que desapareció al poco tiempo de entrar en el competitivo mercado de eventos de poker en vivo en España.
Y es que consideramos que una de las características del jugador que ha profesionalizado su carrera es que gestiona muy bien su banca y en muchos casos además cuenta con el apoyo de una sala de poker que le patrocine.
Cuando hablamos de la fiscalidad de los jugadores de poker sí mencionamos que se han dado casos de jugadores de poker españoles que como Juan Maceiras han tenido contratiempos importantes en su vida financiera debido a la agresividad con que Hacienda trató a los jugadores de poker que ya eran profesionales antes de 2012, el año del inicio del mercado regulado online.
* Artículo actualizado el 7 de Diciembre de 2020.
* Aviso Legal: el contenido de este blog es meramente informativo y está basado en la literatura de referencia sobre el juego de póker. Los consejos y estrategias compartidos en este blog no tienen como objetivo garantizar ganancias ni constituyen un elemento determinante para el éxito en la actividad del juego tratado.
Los visitantes del blog son responsables de utilizar la información proporcionada de manera adecuada y asumir cualquier riesgo asociado con su propia decisión de seguir los consejos presentados.
Iván nos ayuda a comprender algunos de los temas de actualidad del poker, tanto presencial como online. Su experiencia en los circuitos de poker en vivo organizados por 888poker en los últimos años y su conocimiento del sector online sirven para aportar contenido relevante en nuestro blog de poker.