Grupos de cartas iniciales
Una vez que conoces las jugadas posibles, es importante entender qué cartas iniciales jugar y cómo hacerlo. Para facilitarlo, dividimos las cartas en grupos:
Figuras
Cartas altas: Jotas, Damas, Reyes y Ases. Son valiosas porque suelen formar parejas altas o escaleras fuertes.
Parejas
Dos cartas iguales. Las parejas altas (88 o más) pueden ganar sin mejorar; las bajas necesitarán mejorar para ganar.
Conectores de color
Dos cartas consecutivas del mismo palo. Ideales para jugar con un buen stack, ya que pueden formar color o escalera, aunque con baja frecuencia.
A-x
Un As acompañado de una carta baja. Manos engañosas que pueden formar color, pero suelen ganar botes pequeños o perder contra manos mejores.
Resto
Cartas de baja calidad que casi siempre deberías descartar, independientemente del palo.
Qué manos iniciales jugar
La situación del juego puede dividirse en tres bloques, y cada uno requiere diferentes manos iniciales para maximizar las posibilidades de ganar. Es fundamental considerar el tamaño del stack en relación con las ciegas.
Cortos de fichas
Si tienes menos de 5 veces el valor de la ciega grande en fichas, estás en una situación crítica. Necesitas fichas urgentemente y la única opción viable es ir all-in. No puedes hacer apuestas voluntarias y luego retirarte.
Las manos que deberías jugar en esta situación son:
- Figuras: cartas altas que te ayudarán a ganar muchos botes.
- Parejas: usualmente, si te pagan, tienes más del 50% de probabilidades de ganar.
- A-x: esta es la única situación para jugar estas manos; si te pagan, el As te da al menos un 30% de opciones de ganar.
- K-x, Q-x: puedes añadir estas manos si los jugadores restantes tienden a retirarse fácilmente o si estás a punto de quedarte sin fichas. El objetivo es robar las ciegas y esperar la oportunidad de doblarte.
Medios en fichas
Con entre 8 y 20 ciegas, es común en torneos BLAST, los más populares. Aquí debes jugar más conservadoramente. Tienes fichas suficientes para esperar, pero no para jugadas complejas.
Evita jugar conectores de color o A-x en esta etapa, pues no te darán suficiente beneficio y podrían hacerte perder fichas a largo plazo.
En esta etapa es clave ahorrar fichas para ganar lo máximo con manos fuertes.
Las cartas recomendadas son:
- Figuras: suelen formar las primeras jugadas (carta alta, pareja o dobles parejas), y es vital que sean más altas que las de tus rivales.
- Parejas: manos superiores que obligan a tus rivales a mejorar para ganarte.
Recuerda: con este tamaño de stack, las manos con conectores de color o A-x con carta baja no son adecuadas.
Cuando sea tu turno, abre la mano subiendo tres veces el valor de la ciega grande, más una ciega por cada jugador que haya igualado. Nunca igualarás la ciega. Si otro jugador ya abrió la mano, vuelve a subir con parejas altas o con As-Rey y retírate con manos débiles.
Muchas fichas
Cuando tienes un stack profundo (más de 50 ciegas), ya sea en cash games o en los primeros niveles de torneos multimesa, puedes jugar un rango más amplio de manos:
- Figuras y parejas altas: jugables en cualquier tamaño de stack.
- Parejas bajas: con el objetivo de formar trío en el flop; si no sucede, considera retirarte.
- Conectores de color: estas manos pueden darte grandes beneficios cuando conectes, pero requieren inversión frecuente en el juego.
Recuerda que “muchas fichas” significa tener más de 50 ciegas, tú y tus rivales.
En stacks profundos, la posición cobra mucha importancia. Evita jugar fuera de posición.
👉 Descubre más estrategias para elegir manos iniciales según tu stack y posición
Odds y probabilidades
Aunque las matemáticas no sean tu fuerte, es importante conocer nociones básicas para jugar al poker Texas Hold’em. No te preocupes, son muy sencillas: solo necesitas saber multiplicar por dos y por cuatro.
Para calcular tus probabilidades, debes contar cuántas cartas te sirven para completar tu jugada. Por ejemplo, si tienes dos picas en mano y hay dos picas en el flop, quedan nueve picas disponibles que pueden completar tu color.
Cada una de esas cartas tiene aproximadamente un 2% de probabilidades de salir en el turn, y otro 2% en el river. Si multiplicas las 9 cartas por 2, obtienes un 18%, que es la probabilidad de completar el color en el turn. Y tendrás otro 18% para completarlo en el river, sumando un 36% de probabilidad de ganar la mano si juegas all-in desde el flop.
Para calcular el porcentaje de veces que ganarás la mano, sigue estos pasos:
- Cuenta las cartas que te sirven.
- Si estás en el turn, multiplica esa cantidad por dos.
- Si estás en el flop y vas all-in, multiplica esa cantidad por cuatro.
- El resultado será el porcentaje aproximado de veces que ganarás la mano.
Ahora que tienes una idea clara de las mejores jugadas y probabilidades, empieza a practicar en las mesas gratuitas de 888poker.es. Cuando domines el juego, siéntate en las mesas de dinero real y sigue leyendo nuestro blog para mejorar tu estrategia.
👉 Aprende más sobre estrategias y mejora tu juego
Ahora ya conoces las mejores jugadas y tienes nociones básicas de probabilidades para jugar al poker Texas Hold’em. Empieza tu entrenamiento en las mesas de práctica de 888poker.es y, cuando te sientas listo, juega en las mesas de dinero real.
No olvides seguir leyendo nuestro blog para mejorar tu juego y descubrir nuevas estrategias.
👉 Visita nuestro blog y conviértete en un experto en poker