Backdoor en el Poker

Aunque el término backdoor no se suele utilizar a nivel de poker online y no aparece como función ni como definición en las guías para principiantes, su significado es bastante sencillo y debe relacionarse con el concepto de draw o proyecto.

Te explicamos a continuación con tood lujo de detalles lo que es el backdoor o el proyectos a dos cartas... un término que a nivel de estratgia también asociaremos al semifarol o al bluff.

En este artículo y dentro de la categoría de estrategia en el poker, trataremos un tipo de proyectos un tanto peculiar, como son los backdoor (puerta trasera), también conocidos como proyectos runner runner. Estudiaremos los diferentes tipos de backdoor, las peculiaridades que estos poseen y cómo afectan al desarrollo de una mano de poker. 

Definimos en primer lugar el concepto de hoy en nuestro glosario de poker. Un anglicismo que como veréis tiene una traducción sencilla al español...

¿Qué es un backdoor?

Backdoor, literalmente significa puerta trasera. Es un tipo de proyecto en el poker en el cual se necesita la ayuda de 2 cartas para completarlo. Es decir, partiendo del flop, se necesitaría la ayuda del turn y el river para completar una determinada jugada. Lo veremos más fácil con un ejemplo:

  • Mano: Qd9d
  • Flop: At8p3d

Aunque parece que no tenemos absolutamente nada, realmente tenemos un backdoor, en realidad dos, ya que en el caso de caer dos diamantes o una jota y un diez, completaríamos respectivamente, un color (5 diamantes) o una escalera (del 8 a la dama).

 

Los proyectos de escalera que pueden completarse a través de un backdoor son parte fundamental para rentabilizar apuestas o pagarlas.

Backdoor Straight Draw

Los backdoor straight draw son aquellos proyectos runner runner de escalera en los que se necesita la ayuda de dos cartas mágicas para ligar una fabulosa escalera, que puede ser una wheel o una escalera alta. Los backdoor straight draw pueden resultar un tanto inverosímiles, y parecer faroles, ya que pocos se espera que esas dos cartas del turn y el river hayan podido ayudar a alguien.

Pero atendiendo a la equity, estos proyectos van a tener al menos un 6% de probabilidades de ser completados.

  • Ejemplo: En una mano con Tc7c ante KtQd y tras un flop Kp8t5d, con Tc7c la equity es de 6.36%. Se necesitaría ligar un 6 y un 9 para completar una escalera. Aunque de hecho también se ganaría con otros runner runner como un T y un 7, 2 dieces o 2 sietes.

En este mismo ejemplo, ante la misma mano y con el mismo flop con una mano como pareja de jotas, alcanzaríamos una equity cercana al 10% (9.6%).

La manera de afrontar este tipo de backdoors va a cambiar en función del perfil de jugador. Los jugadores más agresivos van a golpear con fuerza, a veces en las 2 calles (Flop y turn), mientras que los más conservadores van a tratar de llegar al river de la forma más barata posible sin tener en cuenta las pot odds.

 

Los proyectos de color a dos cartas no son en sí un proyecto; pero son una segunda posibilidad de ligar una jugada...

Backdoor Flush Draw

Los Backdoor Flush Draw son aquellos proyectos en los que necesitamos dos cartas consecutivas del mismo palo para completar un color. Son bastante frecuentes, cada vez que juguemos una mano suited, ya que solo que haya en el flop 1 carta de nuestro palo, estaremos en una situación de este tipo.

La forma de jugar estos proyectos no difiere tanto de los backdoor straight draw aunque la equity puede llegar a ser incluso algo mayor. Un aspecto interesante de estos proyectos es cuando tienes proyecto al as, ya que te pueden dar las nuts (mejor jugada posible) en muchos escenarios, o incluso un as te otorgaría una top pair que podría valer también en otros muchos escenarios.

El problema que tienen los backdoor flush draw es que en caso de completarse no se pueden esconder tan bien y no vamos a cobrar nuestras apuestas de valor tan a menudo.

Ejemplo de equity en un backdoor flush draw:

  • Rival: KtQd
  • Nosotros: Ac3c
  • Flop: Kp9c3d

A pesar de que nuestro rival tiene una top pair con un buen kicker, nuestro backdoor de corazones y el hecho de tener una overcard al as hace que nuestra equity sea de 17,68%. Como puedes ver, es una equity incluso algo mayor que el de una barrigona (gutshot straight draw), que es de aproximadamente el 16%.

Ten en cuenta que es también posible encontrar backdoor de color y escalera al mismo tiempo en una mano. Es lo que sucedería en el ejemplo de backdoor straight draw, si tuviéramos T7s de cualquiera de los 3 palos que salieron en el flop.

 

Y ahora para finalizar vamos a dar algunos consejos o mejor dicho unas consideraciones estratégicas acerca de los proyectos backdoor.

Estrategia en los backdoor

Las puertas traseras o backdoor, introducen interesantes estrategias en el desarrollo de una mano de poker. No se trata de unos simples proyectos que tienen una gran dificultad para cumplirse (ya lo hemos visto con la equity). Por eso es importante tener en cuenta algunos aspectos que se generan con su presencia:

  • Backdoor de nuts

Los backdoor ya sean de escalera, de color o de ambos, siempre que alberguen la posibilidad de conseguir ligar la mejor jugada (nuts) tienen más valor. Ya que, en el caso que nuestro contrincante haya ligado algo fuerte como una trucha, con más facilidad su dinero irá a parar a nuestras manos.

  • Flotación

La técnica de flotación o float, que estudiamos en otro artículo de 888poker, se asocia muy bien con los proyectos backdoor.

Flotar en jugadas de backdoor

Flotar con esperanza de ligar el proyecto en jugadas backdoor

Este tipo de manos con puerta trasera son perfectas para pagar por flotación en el flop, y en el caso que el turn haya podido perjudicar a nuestro contrincante y al mismo tiempo nos haya abierto un proyecto, podríamos apostar y tratarnos de llevar el bote en ese punto, y en el peor de los casos cuando pague, tendremos unas cuantas outs de completar nuestro proyecto o golpear de nuevo, esta vez de farol total, si el river no nos ha ayudado.

  • Los backdoor de escalera se esconden mejor

De entre los dos tipos principales de backdoor, los de escalera se esconden mejor y pasan más desapercibidos. Es por ello, que en el caso de completarse, a veces no van a suponer una amenaza al contrario, que confiado con su mano, nos podrá pagar un gran número de veces. Por el contrario, los backdoor de color, en el caso de completarse quedan muy a la vista, al haber 3 cartas del mismo palo.

Pero esto lejos de ser una desventaja, se puede utilizar como una ventaja para mezclar nuestro juego con algunos faroles.

  • Justificación matemática (probabilidades implícitas)

Pagar buscando un proyecto a 2 cartas vista puede parecer una ‘gambleada’ pero en realidad  puede estar respaldado con argumentos matemáticos. Las implied odds o probabilidades implícitas, van a justificar algunas veces pagar con backdoor.

  • Backdoor: apoyo para la continuation bet

Realizar una continuation bet con un backdoor tiene sentido. Además, si no tienes posición puedes empezar a presionar desde el flop ante algún contrincante que aunque ligue el top pair, no tendrá demasiada fuerza para apostar en el turn y nos otorgue una carta gratis que en el river podría completar algunos de nuestros backdoor en Texas Holdem.

  • Tilt y Badbeat

Esto también está relacionado con el apartado 4. El hecho de completar un proyecto backdoor puede desquiciar a más de uno. Se tomarán la mano como un verdadero ‘bad beat’ y es posible que busquen venganza en las próximas manos.

No caigas en tilt cuando no salen los proyectos backdoor Tilt en poker cuando los backdoor no salen

 

Los Backdoor pues no son meros proyectos que se completan con relativa escasa frecuencia. Con su presencia se pueden llevar a cabo líneas de apuestas que dejarían de tener sentido, en caso de no existir, como apuestas de continuación, flotación y faroles.

Antes de apostar rápidamente o de darse check de forma inmediata, tómate tu tiempo para analizar la textura del flop, ya sea dry o compleja, tratando de encontrar algún backdoor en tu mano o en la de tu contrario, que pueda cambiar la forma de afrontarla.

February 12, 2021
Body

Iván nos ayuda a comprender algunos de los temas de actualidad del poker, tanto presencial como online. Su experiencia en los circuitos de poker en vivo organizados por 888poker en los últimos años y su conocimiento del sector online sirven para aportar contenido relevante en nuestro blog de poker.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off

Implied Odds y Probabilidades Implicitas | Estrategia de Poker

En este artículo trataremos un tema de vital importancia y que debería conocer cualquier jugador de poker online, si es que pretende progresar en el mismo y salir victorioso en las mesas. Se trata del concepto de probabilidades implícitas o implied odds.

Una idea que nos servirá para dar respuesta a la pregunta de cómo sacar el máximo rendimiento a tus proyectos o draw.

Y es que como ya deberías saber, para ganar dinero con el poker online o llegar a ser un jugador de poker ganador en el rago plazo, tendrás que dominar las dos vertientes del mismo, tanto el aspecto psicológico como el matemático. Esperemos que después de leer este artículo comprendas mejor el aspecto primordial de las matemáticas en el poker.

Este concepto de probabilidades implícitas supone un nivel más de conocimiento, respecto de las probabilidades del bote o pot odds, que si no las conoces aún, te recomendamos eches un vistazo al artículo en el que las expusimos.

Las pot odds en el poker

El cálculo de probabilidades, clave para triunfar en el poker

¿Qué son las probabilidades implícitas?

Las probabilidades implícitas o implied odds son aquellas probabilidades que, además de tener en cuenta el tamaño del bote, también contemplan el dinero o fichas que podemos obtener de futuras apuestas.

De forma esquemática, para calcular estas probabilidades implícitas, se tienen que seguir estos 3 pasos:

  • Cálculo de probabildades a partir de las outs

Las outs son las cartas que nos sirven para, presumiblemente, ganar la mano. En otras palabras, las cartas que esperamos para completar un proyecto o para batir la mano de nuestro rival. Por ejemplo, si en un flop At9tp7, tenemos QtJt, y consideramos que las cartas que nos sirven son los 9 tréboles que quedan, para completar el draw a color, tendremos 9 outs.

Las outs se pueden convertir en porcentajes mediante la regla del 2 y del 4. Cada out se traduce en un 2% de completar una jugada entre el flop y el turn o entre el turn y el river y en un 4% de completar la jugada entre el flop y el turn.

Así pues, en nuestro ejemplo, se tendría un 18% (9 outs x 2%) de probabilidades de completar el color en el turn y un 36% (9 outs x 4%) de completar el color en el river.

  • Cálculo de las pot odds

Para ello tendremos en cuenta cuál es la apuesta que tenemos que igualar y cuánto supone ese call en comparación con el bote, así como las probabilidades de ligar nuestra jugada objetivo. En el ejemplo anterior, supongamos que el contrario apuesta 50€ en un bote de 100€. Tendríamos que igualar 50€ en un bote de 150€ (100€ que es el tamaño del bote antes de la apuesta del contrario + 50€ de la apuesta). Lo podemos comprobar en una calculadora de poker y comprobar el resultado...

Necesitaremos, para que el call esté justificado por pot odds, que las probabilidades de completar el color sean mayores que la relación entre el bote total y la apuesta que tenemos que igualar.

En este caso, las probabilidades de ligar el color en el turn son del 18% mientras que el cociente entre la apuesta a igualar y el pot total es de 0,3333 (33.33%).

Esto no justifica el pago de esos 50€ puesto que no completaremos color en un % de veces suficiente para que sea rentable pagar.

Calculo de odds implicitas

Calcular pot odds e implied odds es fundamental en la parte matemática del poker

Pero en este cálculo nos hemos dejado una parte muy importante. Y es que no hemos tenido en cuenta el dinero procedente de apuestas que podríamos obtener en el caso de que liguemos nuestro color y el rival nos pague. Y esto es lo que se estima en el 3º paso.

  • Estimación de las implied odds

Una vez tenemos las pot odds hay que realizar una estimación de cuánto nos puede pagar el rival y en qué % de las veces pagaría, independientemente de la jugada preflop sean incluso ases.

Esta 3ª etapa, como vemos, no es un cálculo exacto porque no podemos conocer con exactitud las veces que el rival pagará una determinada apuesta. Esta estimación además es bastante compleja cuando todavía faltan algunas rondas de apuestas.

Pero lo más importante, es entender la idea general, y es que, aunque un call no esté justificado por las probabilidades del pozo, no significa que debamos foldear siempre, porque hay que considerar las probabilidades implícitas, y estas tienen en cuenta el dinero que obtendremos de apuestas o bet futuras.

 

Pot odds y Implied odds

En las situaciones en las que no queda más stack detrás, es decir,cuando hay apuestas All-in, las pot odds son suficientes para tratar de justificar el pago de dichas apuestas. Pero en las demás situaciones, en las que además de la apuesta, el jugador posee algo más de stack por detrás, no tendremos suficiente con calcular probabilidades que ofrece el pozo, sino que tendremos que ir un paso más adelante y tener en cuenta las probabilidades implícitas o implied odds.

Las probabilidades implícitas son muy importantes en los juegos Sin Límite, como el Texas Hold’em No-Limit, ya que una vez has entrado en una mano, estás poniendo en juego todo el stack efectivo. Esto ocurre un poco menos en los juegos Pot-Limit, aunque entre jugadores agresivos se llega también fácilmente a arriesgar todo el stack, y en mucha menor medida en los juegos Limit, donde las probabilidades implícitas son menos importantes al tratarse de un tamaño mucho más pequeño.

Pero es precisamente en los juegos con apuestas Limit donde se pueden estimar más fácilmente al tratarse de apuestas fijas.

 

Consejos para dominar las implied odds

Los consejos prácticos para que saques partido de este concepto que hemos traducido como probabilidades implícitas serían los siguientes:

  • Escoger el tamaño de apuesta

Uno de los aspectos clave para sacar el máximo rendimiento en tus proyectos es escoger el tamaño perfecto de apuesta. Este tamaño de apuesta tiene que ser el suficiente para que compense haber estado buscando el proyecto fuera de odds (con las probabilidades del bote en contra) pero al mismo tiempo que sea pagado en un porcentaje de veces para que la jugada sea rentable.

  • La importancia de la posición

La posición siempre es importante, pero cuando buscas un proyecto lo es aún más. Si juegas con posición, es decir, si hablas después que el otro jugador, podrás realizar mejores estimaciones de las probabilidades implícitas, puesto que no quedan jugadores por detrás que puedan resubir la apuesta y arruinarte la mano. Si actúas primero, tus estimaciones deberán ser más conservadores, porque por una parte, si te pasas esperando que apuesta de nuevo con la mejor jugada, te puedes quedar con las ganas, en caso que se de check behind.

Y por otra parte, al apostar de cara, también corres más riesgo a que se retire y en el largo plazo no estés obteniendo la rentabilidad necesaria de esos calls buscando un proyecto. Con todo esto, es mucho mejor perseguir proyectos con la posición ganada que fuera de posición.

  • Ten en cuenta el rival al que te enfrentes

Siempre deberías jugar en consecuencia del rival al que te estás midiendo. Si tienes conocimiento de un rival que acostumbra a pagar cada vez que le ligan proyecto deberías permanecer en la mano con más frecuencia, haciendo apuestas mayores cuando consigas una mano ganadora.

Y por el contrario, contra jugadores experimentados que saben retirarse a tiempo, es menos rentable pagar buscando completar un proyecto.

  • Varía tu juego con algún farol

Para que tus calls sean rentables deberás completar muchas veces los proyectos, además de que te paguen tus apuestas por valor. Y eso no es tan fácil como parece. Por eso, deberías mezclar tu juego, con algunos faroles cuando no completes farol. De forma que ganarás todas las manos cuando consigas la retirada del rival y todas las manos cuando consigas que te paguen con tu mejor mano.

Pero como en todo, no abuses del farol. La virtud está en la frecuencia con los que los utilizas y en tu imagen en la mesa.

  • Subir algunas veces con proyectos

Hay muchas formas de jugar un proyecto. Y aunque check/call es la forma más habitual de jugarlos. También te aconsejamos que mezcles tu juego alguna vez con algún raise.

De modo que cada vez que el contrario se retire, ganarás la mano y cuando te paguen con tu mejor mano, habrás ganarás un bote aun mayor que si hubieras jugado la mano de forma más conservadora.

  • No siempre vas a ganar la mano

Ten también en cuenta que algunas veces aunque hayas completado una gran jugada, es posible que tu rival haya completado alguna mejor. O bien, estás ganando en el turn pero en el river es cuando el contrario, te vuelve a superar.

Las situaciones de color vs color mayor, full vs full mayor o color vs escalera de color, son situaciones que te cansarás de verlas en las mesas. Por eso, deberías de contemplarlas en tus estimaciones.

 

Cuando juegas una mano de Texas Holdem No-Limit, no estás poniendo en juego únicamente la cantidad de dinero o fichas que decides apostar o igualar, sino también el dinero que queda por detrás y que puede entrar en juego en futuras apuestas dentro de la misma mano. Esta es la esencia de las probabilidades implícitas o implied odds.

Como véis, las matemáticas están presentes en muchos de los conceptos de poker: cálculo de probabilidades, tamaños óptimos de apuesta, faroles, etc. Si quieres convertirte en un jugador de poker ganador no deberías descuidar el aspecto matemático del poker.

February 12, 2021
Body

Iván nos ayuda a comprender algunos de los temas de actualidad del poker, tanto presencial como online. Su experiencia en los circuitos de poker en vivo organizados por 888poker en los últimos años y su conocimiento del sector online sirven para aportar contenido relevante en nuestro blog de poker.