Poker anime | Anime de poker | Juegos anime

Ya sabemos que Kakegurui es uno de los títulos de manga y anime que tienen el poker como parte de su hilo argumental aunque no sea su trama principal. Lo mismo que el manga Poker Under Arms. Pero ciertamente no existen muchos animes ni mangas centrados en los juegos de cartas. Repasamos en todo caso los casos de éxito más claros en este campo: el del anime y el poker.

Con esos dos ejemplos en mente, a modo de caso de éxito, vamos a repasar cómo es la relación entre el anime y el poker. Para más información sobre cada uno de estos dos títulos que hemos mencionado ("Kakegurui" y "Poker under arms") recomendamos leer los artículos que hemos dedicado a esos anime y manga respectivamente.

 

¿Qué es el anime?

El anime son series de dibujos animadas basadas en historias extraídas de cómics japoneses, es decir, adaptaciones de manga ya existentes. Es por ello que se considera el estilo de animación "made in Japón". Para conocer las diferencias entre anime y manga es primordial entender el significado de ambos términos. Es por ello que en el siguiente apartado explicamos qué es el anime y qué es el manga.

Aunque una definición más exacta debería incluir también las temáticas que son más habituales, siendo los argumentos e historias futuristas y fantásticas lo más habitual. Esto nos explica el por qué de una ausencia prácticamente total del poker o de juegos de cartas en el anime, algo que en la animación tradicional de procedencia estadounidense es mucho más frecuente ya que el poker es también una seña de identidad y de hecho el poker americano es casi una disciplina propia en Estados Unidos y en países anglosajones.

 

Anime vs manga

El manga es una historieta narrada y dibujada por un mangaka, y que aparece en revistas genéricas que incluyen varios tipos de manga de diferentes autores. Si el manga tiene éxito se recopilará en exclusivo. Cada capítulo consta de entre 20 y 40 páginas. El manga puede llegar a ocupar más de un tomo. Normalmente, entre 5 y 20 tomos, aunque esta cifra se podría llegar a superar en alguna ocasión.

El manga es de origen japonés aunque en sus vecinos Corea y China también elaboran los mahwa y manhua, respectivamente. En poker under arms, podemos ver un ejemplo de manga clásico. Creado en 1981, se trata de un buen ejemplo del que hemos hablado en un artículo propio hace unos días...

El anime por su parte no es otra cosa que la adaptación en dibujos animados de los manga. En el anime podemos apreciar aspectos que en el manga tiene que imaginarse el propio lector como los movimientos y voces de los personajes, el color y la música. Y es que el manga no tiene color, salvo páginas especiales a todo color elaboradas por los propios mangakas.

Otro aspecto en el que se diferencian anime y manga es en el hecho de que en el manga, por lo general, no existe censura y  el mangaka a veces elabora algún capítulo de relleno que no aparece en su versión anime. Así pues, en el proceso de adaptación del manga al anime se puede perder parte de la esencia del manga original. Aunque hay que decir que a veces el anime supera al propio manga.

Así que no resulta concluyente decir que el manga sea mejor que el anime o viceversa. Lo recomendable es conocer ambas versiones y que cada uno saque sus propias conclusiones. 

 

Anime y poker

Las series de anime son un claro reflejo de la sociedad japonesa. Es por ello que basta con echar un vistazo a los anime más exitosos que tratan temáticas relativas al gambling, para darnos cuenta que el poker no ocupa un lugar preponderante en los mismos. Y es que no encontramos un anime específico sobre poker. Si se puede observar alguna escena de poker en algun anime como es el caso de "Kakegurui – Compulsive Gambler", del que hablaremos con detenimiento en el próximo apartado.

Esto podría cambiar en breve debido a que el poker online está creciendo a pasos agigantados en el país nipón. Pero aunque parezca una contradicción, el juego en vivo no es legal en Japón, y esto hace que para que un jugador de poker japonés pueda poner a prueba sus habilidades sobre el tapete, este tenga que desplazarse a Macau o Las Vegas.

Es el caso de Naoya Kihara, primer jugador de poker japonés ganador de un brazalete WSOP en 2012, imponiéndose en un torneo de Pot-Limit Omaha 6-max.

 

Poker en Japon

Aunque ya hemos dado un nombre propio como embajador actual del poker japonés (Naoya Kihara), decir que existen también sucesores: tres años después -por ejemplo- le siguió en 2015 su compatriota Takahiro Nakai ganando el 2º anillo WSOP para Japón en uno de los eventos de Texas Holdem de 1.000 $.

Y la prueba de que el poker online está en plen crecimiento es que en las pasadas WSOP jugadas en 2020 disputadas totalmente online, uno de los brazaletes también fue a parar a manos de un jugador japonés, Ishikawa Shoma.

Sin lugar a dudas, el gran juego de apuestas en Japón y protagonista de muchos anime es el Mahjong. El juego, originalmente chino, también posee versiones japonesas y coreanas. No en vano, muchos de los mejores anime sobre gambling se basan en este legendario juego asiático.

En algunos casos, la ambientación sobre estas historias se basa en el Japón de la posguerra, un país que fue devastado tras las bombas de Hiroshima y Nagasaki, y en el que el sueño de muchos era dominar el juego y convertirse en jugadores profesionales de Mahjong. Es el caso del anime titulado ‘Legendary Gambler Tetsuya’, basado en la historia real del jugador Takehiro Irokawa, conocido bajo el pseudónimo de ‘Hourouki Mahjong’.

El Mahjong es el juego en el que se basa la trama de otro anime titulado ‘Touhai Densetsu Akagi: Yami ni Maiorita Tensai, en el que se muestra el Mahjong lejos de su vertiente más familiar, para situarnos en los rincones más oscuros de la sociedad en la que la mafia organiza partidas con millones de yenes en juego y con jugadores de poker del tipo tahur, que sacan lo.

Torneos como Super High Roller Bowl se han hecho un hueco en el continente asiático, aunque la prohibición del poker online en Japón,  vigente hasta 2020, ha impedido que los jugadores de poker de nacionalidad japonesa no tengan demasiada repercusión en el palmarés de grandes torneos de poker a nivel internacional.

 

Juegos anime

A nivel comercial, los mangas (cómics) han evolucionado a las producciones audivisuales de animación (los anime), y con la proliferación del internet y las apps de móvil, era lógico que los animes más populares consiguieran también ser éxito de ventas en los formatos de videojuego.

Así pués, los aficionados a los anime y manga (que se llaman otakus) tienen también en juegos una de sus debilidades. Entre los juegos más famosos para los otakus, destacan sobretodo los de sagas de animación que han tenido éxito en todo el mundo. El caso de éxito más claro es el anime Dragon Ball, que con una docena de videojuegos lanzados a nivel internacional ha conseguido colocar el título "Dragon Ball FighterZ" del publisher Bandai Namco, como el juego de anime más vendido de la historia.

Por detrás de este título, que es un juego de lucha basado en los personajes de Bola de Dragón, encontramos dos títulos muy importantes a nivel videoconsola: Tales of Symphonia y Final Fantasy XV.

Otra serie de juegos de anime muy populares son los relacionados con "Pokémon legendario", que cuentan también con Poke Radar dentro de ese universo Pokemon....

Pero insistimos: el considerado cuál es el juego más famoso del anime es "Dragon Ball Legends", el mejor de los juegos multiplataforma de la saga. Pero en todos casos conviene recordar que otros títulos de anime clásico han tenido secuelas en juego muy populares incluso en España y Latinoamérica; por ejemplo los siguientes:

  • Attack on Titan 2
  • Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm 4
  • Fairy Tail
  • Bleach: Dark Souls

En las plataformas de juego online también podemos encontrar categorías muy relacionadas con el mundo anime: juegos de pokemon, juegos de Naruto, juegos de Digimon y juegos de One Piece.

 

JK Anime

JK Anime es un portal web especializado en el streaming y descarga de contenidos de animación japonesa (anime). El género anime es uno de los más consumidos en internet y es al mismo tiempo uno de los que tiene un futuro más próspero, también dentro del público occidental.  Prueba de ello es el creciente aumento de material de esta índole en las plataformas de pago más conocidas como Netflix o Amazon Prime Video.

Durante muchos años JK Anime era la web de referencia en el género anime en lo que se refiere al público de habla hispana. Pero como sucede en estos casos, la legislación trata de poner trabas a la exposición de este tipo de contenidos gratuitos acusando a estos portales de violar los derechos de autor y de propiedad intelectual.

Es por eso, que la página web de JK Anime había sido bloqueada y vaciada de contenido. Y aunque todo parecía indicar que se trataba del fin del portal, esta se encuentra nuevamente activa en el dominio jkanime.net

En JK Anime podemos buscar nuestra serie favorita de 3 formas distintas:

  1. desplazándonos por el menú encontramos los últimos animes agregados en jkanime, así como una lista completa de todos.
  2. por un buscador dividido en letras. Basta con hacer click en la primera letra de la serie que deseamos buscar.
  3. escribiendo directamente el nombre de la serie en el buscador.

Un aspecto muy interesante de jk anime es que existe un gran contenido explicativo de cada serie escrito en español, algo que no sucede en la mayoría de páginas de este tipo, cuyo contenido es en inglés o en japonés. También destaca por su amplitud de contenido, en el que no hay tan solo series, películas y capítulos especiales, sino también OVA y ONA, dos tipos de formatos que no se pueden encontrar en la televisión convencional.

 

Crunchyroll

Crunchyroll es una comunidad de amantes de contenido de animación asiáticas (especialmente japonesa) y que cuenta con más de 100 millones de usuarios en todo el mundo. Fue creada por unos estudiantes de Berkeley en 2006.

El contenido de Crunchyroll es de pago, aunque hay un periodo de prueba gratuito de 14 días. Existen dos modalidades para convertirse en usuario de Crunchyroll: FAN (4.99 €/mes) y MEGAFAN (6.49€/mes o 64.99€/año). Los contenidos de Crunchyroll también son compatibles con la plataforma Steam.

En sus inicios, Crunchyroll se caracterizaba por ofrecer un gran número de títulos subidos en su portal web y que el usuario podía descargarse o ver en streaming. Crunchyroll en un principio no poseía los derechos de imagen sobre el material que ofrecían pero enseguida consiguieron acuerdos con Gonzo y TV Tokyo para ofrecer contenido legal a partir de 2009.

Crunchyroll crecía a pasos agigantados y pasó a financiar proyectos de nuevas producciones al mismo tiempo que distribuía títulos. The Cherning Group adquirió en 2003 parte de Crunchyroll por 100 millones de dólares y el siguiente año junto con AT & T formaron un joint-venture con una inversión de 500 millones de dólares.

Después de un tiempo en el que Warner Bros poseía una parte de Crunchyroll, en 2020 se anunciaba la adquisición del negocio por parte de Sony. La multinacional japonesa desembolsó mediante su joint-venture Fumimation, 1.175 millones de dólares a sus antiguos dueños AT & T y Warner Bros en abril de 2021 completando la adquisición total de Crunchyroll.

Dentro del contenido que se puede encontrar en Crunchyroll destacan series como ‘My Hero Academia’, ‘Naruto’, ‘Fate Series’ o ‘Fullmetal Alchemist: Brotherhood’.

 

Paginas para ver anime

En las redes sociales es constante el tema de debate sobre los dos modelos de portales de anime: los gratuitos como JK Anime y los de suscripción como Crunchyroll.

Está claro que las legislaciones en la mayoría de países se oponen frontalmente a la piratería en internet. Pero aunque son muchas las páginas webs de descargas de películas y de streaming que se han cerrado, no solo de temática de anime sino también de películas y de eventos deportivos, hecha la ley hecha la trampa, y siempre aparecerán nuevas páginas webs o nuevas formas de ofrecer contenido ilegal en la red.

Está claro que más allá de un temas morales y legales, sobre los derechos de propiedad intelectual y de autor, la piratería pone en riesgo la salud de nuestros dispositivos electrónicos, como smartphones y ordenadores, que son susceptibles de ser atacados por multitud de virus y malware. Pero aun con eso, son muchos, especialmente los jóvenes que viven países en más dañados económicamente, que no pueden permitirse el lujo de pagar por acceder a su contenido favorito de anime.

No obstante, también podemos encontrar aspectos negativos en los portales de pago. Y es que las restricciones geográficas discriminan entre usuarios de diferentes países.

Así por ejemplo, un usuario de los Estados Unidos, va a disponer de muchos más títulos disponibles en Crunchyroll que otro situado en España o Latino América. Además, los usuarios interesados en acceder a una serie antigua, es muy posible que no la encuentre en los sites de referencia legales como Netflix, Amazon Prime Video, Crunchyroll o Hulu, y tenga que acudir a páginas webs piratas.

 

Anime tv

El futuro de las páginas de pago de anime como Crunchyroll creemos que está garantizado, al menos en los próximos años. El interés por el anime de los jóvenes y de los ya no tan jóvenes se retroalimenta gracias al creciente interés en anime por parte de las plataformas genéricas como son Netflix y Amazone Prime Video. 

Y en lo que respecta a los portales que emiten contenido ilegal como JK Anime es posible que siga manteniendo un mínimo de público que no puede costearse el pago de membresías en los sitios legales. Pero en general, no creemos que experimenten apenas crecimiento, debido a los problemas que ofrecen a los usuarios. Además, pagar por ver películas y series acabará por convertirse en un gasto más habitual en nuestras vidas cotidianas como ya lo es el pago por una tarifa de internet en el teléfono.

 

December 4, 2021
Body

Iván nos ayuda a comprender algunos de los temas de actualidad del poker, tanto presencial como online. Su experiencia en los circuitos de poker en vivo organizados por 888poker en los últimos años y su conocimiento del sector online sirven para aportar contenido relevante en nuestro blog de poker.

Kakegurui y sus personajes

Los juegos de cartas tienen en el manga y anime japonés un tema recurrente. Lo hemos visto con Poker Under Arms. Sin embargo, el Texas Holdem no podemos decir son argumentos habituales.

Tocamos de forma amplia por primera vez la realidad del poker anime con el caso del exitoso anime disponible en Netflix "Kakegurui". Una saga de la que trataremos principalmente la naturaleza y características de sus personajes y la presencia del poker en sus tramas y argumentos.

Significado Kakegurui

El nombre "Kakegurui" es japonés y etimológicamente estaría compuesto por dos partes:

  • Kake (que significa "apostar" o "jugar" como cuando lo usamos en el contexto del poker con bet.  En el contexto de esta serie, "kake" se refiere a la acción de hacer apuestas.
  • Gurui, que proviene del verbo "kuruu",que significa "volverse loco" o "perder la cordura". La forma nominal "gurui" puede traducirse como "locura" o "manía".

La combinación de estas dos palabras encaja con el título de una serie de manga sobre poker y apuestas, pudiéndose traducir al español como "apostador loco" o más relacionado con poker con un "loose" o jugador extremadamente agresivo.

El título "Kakegurui" refleja perfectamente la naturaleza de la serie, que gira en torno a los juegos de apuestas extremos y el comportamiento compulsivo de sus personajes, especialmente de la protagonista Yumeko Jabami, quien muestra una obsesión casi maniaca por el juego.

Kakegurui

Kakegurui es para muchos, el mejor anime sobre juegos de azar que existe. Este anime que data de 2017 se puede encontrar actualmente en Netflix. La historia consta de 12 capítulos. El anime es una adaptación del manga del mismo nombre, escrito por Homuro Kawamoto y dibujado por Toru Naomura, cuya primera publicación data de 2014.

En 2019 se presentó la 2ª temporada de la serie, titulada Kakegurui XX y que cuenta con otros 12 capítulos. Y esto no acaba aquí, puesto que habrá una 3ª temporada, acorde con los 3 últimos volúmenes del manga original (del 13 al 15).

Pero todavía habrá que esperar. Y es que para producir esta tercera temporada de Kakegurui, primero tiene que estar terminado el manga original, del cual todavía no se ha publicado el volumen 15 en japonés.  Así pues, no creemos que antes de 2023 veamos en pantalla la tercera parte de este interesante anime que mezcla misterio y terror.

En la Academia Privada Hyakkaou no importan ni las notas ni el deporte. Se trata de una escuela para apostantes en la que sus estudiantes arriesgan su propio dinero. Es conocido que algunas de las familias más poderosas y que controlan el país están representadas en dicha academia. Así que en general, más que poker son los juegos de cartas y los juegos de mesa, siendo el poker y las modalidades de poker americano poco frecuentes en las tramas de los episodios de Kakegurui.

Kakegurui personajes

Aunque la escuela es el centro donde se desarrollan todas las tramas, lógicamente son los personajes los que se trabajan muy bien a nivel de guión para poder desarrollar los argumentos de la serie. De hecho, a la protagonista principal de esta historia, Yumeko Jabami, una apostante convulsiva que no se ha inscrito en la academia ni por status ni por ganar dinero, sino por su pasión por apostar.

El primer reto al que Yumeko se enfrenta es a una partida high stakes de piedra, papel o tijera contra Mary Saotome, otra estudiante y una de las grandes protagonistas de la historia. Yumeko derrota a Mary pero ambas se hacen buenas amigas.

Personajes principales Kakegurui

El único protagonista masculino de esta historia, Ryota Suzui, es un auténtico perdedor en las apuestas y acumula grandes deudas. Es el sirviente de Mary y también hará buenas migas con Yumeko. No importa el juego, ya sea poker indio, ruleta rusa o juegos de cartas con tintes extrasensoriales. Yumeko Jabami no teme a nada ni nadie y está poniendo en riesgo la jerarquía preestablecida en esta prestigiosa escuela.

A lo largo de los diferentes capítulos, Yumeko se medirá a duelo con diferentes adversarios, que desarrollan papeles secundarios en Kakegurui, como Itsuki Sumeragi y Midari Ikishima, miembros del consejo estudiantil de la Academia Hyakkaou, y con Yumemi Yumemite, una estrella del pop.

En el último episodio, Yumeko se enfrenta en una partida de poker a la presidenta del consejo estudiantil, Kirari Momobami, otra de las grandes protagonistas de la trama. Pero no vamos a desvelaros el resultado del duelo.

Yumeko jabami

Se trata de un personaje femenino que como la mayoría de protagonistas de este manga y anime, es alumna de la Academia Hyakkaoui. En este caso es una chica atractiva con larga melena y que gusta de las emociones relacionadas con el juego y las apuestas. En el anime se relaciona básicamente con tres personajes:

  • Mary Saotome: con la que tiene capítulos con experiencias del tipo "Piedra, Papel o Tijeras" en la que empieza a acumular deudas. Eliminarlas será parte de la trama de muchos capítulops de las temporadas de la serie.
  • Ryota Suzui: alumno de la academia un año mayor que Yumeko. Ryota es el novio de la protagonista y en un capítulo el propio Ryota apuesta la amistad de Yumeko en uno de los juegos.
  • Itsuki Sumeragi: una de las enemigas de Yumeko por rencillas que llegan tras los juegos en los que se enfrentan. Pero poco a poco, la enemistas desaparece.

Midari kakegurui

Aunque no se la puede considerar protagonista absoluta del anime Kakegurui, Midari Ikishima ha conseguido ser uno de los personajes del manga y anime Kakegurui que más seguidores tienen en los foros especializados y redes sociales. Se trata de una chica que es alumna de la Academia Hyakkaoui y además es una destacada representante del consejo escolar. Su carácter obsesivo y una aperiencia frágil (piel pálida y cabello corto)  es una chica que tiene como principal obsesión el buscar emociones fuertes que incluso puedan poner su vida en peligro.

Vestida con un tradicional uniforme de la Academia Hyakkaou y una falda color gris tiene relaciones con dos personajes principalmente: la protagonista Yumeko Jabami y con Kikari Momobami. En el momento que Ikishima conoce a Yumeko, empiezan los retos relacionados con juegos que buscando emociones fuertes, llevan a las dos protagonistas a buscar apuestas  retos con juegos de cartas constantemente, incluso en juegos como "la guillotina cortadedos".

El poker en Kakegurui

En el anime Kakegurui, los protagonistas juegan a diferentes juegos de cartas, entre ellos el poker. Esto ha provocado que en Youtube aparezcan multitud de clips del famoso tema de Lady Gaga ‘Poker Face’ en el que se pueden ver algunas de las escenas del anime con el poker como telón de fondo.

Al tratarse de una serie de ficción, el poker que se juega en la Academia Hyakkaou dista mucho del poker que podemos encontrar en los casinos. Una de las modalidades que aparece en la serie es el poker indio. En concreto, se trata del 2-card indian poker, una modalidad de poker que es una auténtica locura y que forma parte de algunas timbas caseras en las que tienen lugar algunos juegos para beber.

Para jugar al poker indio, los jugadores tan solo pueden ver una de las dos cartas propias (boca abajo), mientras que la otra la colocan en la frente a la vista de los demás jugadores pero desconocida para el propio jugador.

Existe una sola ronda de apuestas y no hay cartas comunitarias. La carta más alta es el as y en caso de empate, el orden de los palos sigue la siguiente relación: picas > corazones > diamantes > tréboles.

Otro juego de poker que aparece en Kakegurui es el denominado Choice Poker. Se trata de un juego parecido al Five Card Draw con 1 descarte, pero con algunas reglas que lo convierten en un juego muy especial por varios motivos:

  • tan solo se puede hacer bet o raise. Está prohibido retirarse o igualar cualquier apuesta.
  • existe un joker (comodín) incorporado en la baraja.
  • el jugador que apuesta más cantidad de dinero será quien podrá escoger (de ahí lo de choice) si la mano ganadora será la más fuerte o la más débil.

La verdad, que no creemos que estos estudiantes de la Academia tengan un gran futuro como jugadores de poker en juegos convencionales.

Lejos de la ficción, para mejorar nuestras habilidades como jugadores de poker serían mucho más recomendables otras escuelas de poker como ‘Educa Poker’ o ‘Upswing Poker’.

 

 

July 2, 2024
Body

Iván nos ayuda a comprender algunos de los temas de actualidad del poker, tanto presencial como online. Su experiencia en los circuitos de poker en vivo organizados por 888poker en los últimos años y su conocimiento del sector online sirven para aportar contenido relevante en nuestro blog de poker.

factcheck
Off
hidemainimage
show
Hide sidebar
show
Fullwidth Page
Off