De un artículo anterior, ya deberíamos saber que wrap, es un término usado en juegos basados en Omaha. Pero si entramos más en detalle, ciertamente podremos observar como en libros de poker y en streams de partidas de Omaha Hi Lo, se usa también la expresión “wrap around straight”.

Los Wraps en Omaha

Un “wrap” en Omaha describe cualquier inserción al proyecto de escalera (straight draw) que tenga más de 8 outs. Estas clases de proyectos no existen en Hold’em, donde el máximo de outs para un proyecto abierto (“open-ended straight draw”) es 8.

Los wraps son extremadamente importantes en Omaha, porque los proyectos “normales” de 8 o incluso 4 outs suelen considerarse débiles. Los wraps pueden ser manos muy poderosas, especialmente cuando vienen acompañados de proyecto de color (“flush draw”) o color secundario (“backdoor flush draw”). Dado el gran número de outs que algunos de estos wraps tienen, es posible que lleguen a tener favor de equidad incluso frente a manos ya hechas muy fuertes.

Un wrap “nut” estándar puede tener 9, 13 o 16 outs, y en algunos casos puede llegar a tener hasta 20.

En el entorno de los jugadores, este tipo de jugada también se conoce simplemente como wrap o wrap draw, aunque no todo wrap es un wrap around. El término wrap around especifica un proyecto que conecta extremos del rango de cartas, mientras que un wrap general puede ser simplemente una escalera con muchas outs.

En español, algunos jugadores se refieren a esto como escalera envolvente o proyecto envolvente, aunque no son traducciones oficiales ni ampliamente difundidas.

Significado wrap around

El término Wrap Around viene del inglés “to wrap around”, que significa “envolver” o “rodear”. En el contexto del póker, hace referencia a cómo las cartas conectan a través del punto de quiebre del as, uniendo el tramo bajo y el alto del mazo.

En francés, podría decirse quinte enroulée (escalera enrollada); en alemán, umschließende Straße (escalera envolvente); en italiano, scala avvolgente. Todos estos términos se usan muy poco fuera del contexto anglosajón, ya que Omaha sigue siendo más popular en países de habla inglesa.

En el entorno del poker hispano, ni se usan equivalentes en español del Wrap Around Straight, que de hecho es un término del glosario de poker que se emplea principalmente en círculos de jugadores avanzados o que juegan Omaha online. No es común en casinos tradicionales de habla hispana, donde el Texas Hold’em sigue siendo la modalidad predominante. Aun así, cada vez más jugadores incluyen términos como wrap, proyecto envolvente o incluso lo mencionan en inglés, como parte del vocabulario técnico de Omaha.

Wraps y escaleras

Estamos acostumbrados a pensar que un As no puede estar en medio de una escalera. En la mayoría de los juegos, el As puede ser bajo (A,2,3,4,5) o alto (T,J,Q,K,A), pero no puede ubicarse en el medio (es decir, no se permiten escalera como Q-K-A-2-3).

Por lo tanto, en la mayoría de los juegos estándar no están permitidas las escalas “wrap around” donde el As interrumpa la secuencia. Para que un wrap around straight sea válido, tendría que estar explícitamente permitido por las reglas de la variante de poker que estén aplicando.

Wrap around Straight poker

Un Wrap Around Straight es una situación particular en Omaha en la que se puede formar un proyecto de escalera que conecta ambos extremos del rango de cartas, pasando por el as como si fuera tanto la carta más alta como la más baja. Esta peculiaridad se debe a la naturaleza del as, que en póker puede actuar como 1 o como 14, según convenga.

Para que haya un Wrap Around, generalmente las cartas comunitarias permiten múltiples conexiones desde un extremo bajo hasta uno alto, lo que genera más combinaciones posibles con las cuatro cartas privadas del jugador.

Un ejemplo típico sería con un flop como: 2♣ 3♠ K♦ y tú tienes A♠ 4♠ 5♣ 9♥. En este caso, puedes formar una escalera con A-2-3-4-5, y si se da el caso de que caigan ciertas cartas en el turn o river, podrías conectar también con K-A-2-3-4. Esta “envoltura” es lo que se llama Wrap Around porque el rango de posibles escaleras rodea todo el mazo desde el Rey hasta el 2 pasando por el As.

Este tipo de proyecto es muy común en Omaha, especialmente en su variante Pot-Limit Omaha (PLO), donde los jugadores buscan constantemente estas combinaciones con múltiples outs para formar escaleras. A diferencia de los proyectos de escalera en Hold’em, que suelen ofrecer 8 outs como máximo, un wrap puede llegar a tener 13, 17 o incluso más cartas que completan la jugada. Esto convierte al Wrap Around Straight en un tipo de draw muy poderoso y, bien jugado, extremadamente rentable.

Un jugador experimentado en Omaha sabrá identificar rápidamente si sus cuatro cartas pueden combinarse de múltiples formas con el board para formar escaleras. Esto no solo aumenta sus probabilidades, sino que también le permite presionar a oponentes con manos hechas pero más débiles.

Wrap Around Straights

Si un juego permite wrap straights, los proyectos funcionan de forma similar a los proyectos de escalera normales, pero con la diferencia de que abarcan más combinaciones posibles (debido al “envolvimiento”).
Se pueden diferenciar los tipos de proyecto: “gutshot” (tramo interior, por ejemplo Q-K-2-3) o “open ended” (por ejemplo Q-K-A-2).
En una partida casera podrías escucharlo en contexto:

“We decided to mix things up a little by allowing wrap around straights as legal hands in our home game.”

Aunque las wrap around straights no son válidas en la mayoría de los formatos estándar de poker, algunas variantes exóticas o juegos caseros podrían permitirlas. Por ejemplo, una mano como Q-K-A-2-3 podría considerarse una escalera si las reglas lo estipulan.

Siempre es importante aclarar las reglas con los demás jugadores antes de empezar a jugar, para evitar malentendidos.

Ejemplo práctico Wrap Around Straight

Para facilitar la comprensión de la teoría, vamos ahora a imaginarnos este escenario:

  • Cartas comunitarias en el flop: Q♣ K♠ A♦
    Tus cartas: J♠ T♠ 2♥ 3♦

Aquí puedes conectar con T-J-Q-K-A, pero también si cae un 9 o un 2, tienes la posibilidad de completar una escalera. Este es un wrap “alrededor” del as, que actúa como puente entre el tramo bajo y el tramo alto. Si llega un 9, formas 9-T-J-Q-K; si llega un 2, tu proyecto no conecta directamente, pero en otros escenarios con cartas más conectadas puedes llegar a formar hasta dos escaleras posibles.

Otro ejemplo clásico de Wrap Around ocurre con cartas como K-A-2 en el board y un jugador que tenga 3-4-5-x. Aquí las opciones de conectar una escalera por ambos lados (usando el As como carta intermedia) son muy elevadas.

El peligro de los Wrap Around Straight

Uno de los errores más habituales al hablar de Wrap Around Straight es asumir que este tipo de escalera es válida en Texas Hold’em. La realidad es que en Hold’em solo puedes usar dos cartas de tu mano, y la estructura del juego no permite la misma flexibilidad de combinaciones. Este concepto es exclusivo de Omaha (y variantes similares) debido a que se permiten múltiples combinaciones entre las cuatro cartas privadas y las comunitarias.

Otro error común es pensar que el as puede estar “en el medio” de una escalera como Q-K-A-2-3. Esto no es válido: el as solo puede ser alto o bajo, pero no ambos al mismo tiempo en una misma escalera. La confusión suele surgir por la forma en que se forman los wraps, que sí pueden rodear el as en el sentido de formar múltiples escaleras en rangos diferentes.

Diferencia wrap y Wrap Around Straigh

Normalmente, todo lo que lleva el término “wrap” en Omaha genera confusión entre principiantes, especialmente con lo que hemos visto relacionado con la expresión “Wrap Around Straight”. Comprender sus diferencias es esencial para evitar errores estratégicos y maximizar el valor de los proyectos de escalera.

Insistimos: en Omaha, un wrap describe una mano con múltiples combinaciones posibles para completar una escalera, gracias a la interacción entre las cartas propias y las comunitarias. Por ejemplo, si el board muestra 8-9-T y un jugador posee Q-J-7-6, dispone de un wrap de diecisiete outs, una de las estructuras más potentes del juego. La clave de un wrap radica en su potencial matemático: cuantas más cartas puedan completar la escalera, mayor es la expectativa de ganancia en el largo plazo.

Por otro lado, la expresión Wrap Around Straight no pertenece al Omaha ni al Texas Hold’em, sino a una modalidad casera o tipos de poker en los que se premia la jugada menor o en la que se pueden crear escaleras straight por abajo y por arriba, por ejemplo en modalidades Lowball en las que las escaleras pueden “envolver” el As, permitiendo secuencias como Q-K-A-2-3. Esta regla alternativa transforma radicalmente el valor de muchas manos y altera el orden clásico de las escaleras, algo que no ocurre en las variantes oficiales.

Confundir wrap con Wrap Around Straight puede generar errores conceptuales importantes. Mientras el primero es una estructura de proyecto dentro de un sistema matemáticamente cerrado, el segundo describe una excepción reglamentaria que redefine el rango de escaleras posibles. Entender esta diferencia no solo mejora la precisión terminológica, sino también la comprensión estratégica del Omaha y la valoración de sus proyectos de escalera.


Resumiendo, en el poker online (especialmente PLO poker), un "wrap" es un tipo de proyecto de escalera (straight draw) que tiene más de ocho outs, es decir, muchas más posibilidades de completar la escalera en comparación con los proyectos normales de Texas Hold'em. 

En algunos contextos de variantes exóticas del póker, "wrap around straight" también puede referirse a una mano que conecta cartas consecutivas alrededor del As, como Q-K-A-2-3, pero en la mayoría de juegos estándar esta estructura no está permitida a menos que esté explícitamente en las reglas

Nuestro equipo de especialistas de poker de todos los mercados regulados en los que tiene presencia 888poker os ofrece contenidos especiales, tanto de ámbito promocional como información general sobre el poker online.